mundo

Costa Rica inicia la aplicación de la segunda dosis contra la covid-19

Costa Rica ha recibido cuatro lotes de vacunas de la farmacéutica Pfizer para un total de 87.750 dosis y espera que las entregas sigan cada semana hasta completar las 3 millones de dosis adquiridas a esa empresa.

San José/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

Costa Rica espera haber vacunado a finales del 2021 a la totalidad de la población adulta del país. Foto: EFE

Costa Rica desde el jueves la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19, con un total de 55 personas que recibieron el medicamento, informó la Casa Presidencial.

Versión impresa

Hace 21 días la señora Elizabeth Castillo, de 91 años y Jorge De Ford Atmella, de 72 años, fueron los primeros del país en recibir la primera dosis de la vacuna en el Hogar Propam Fundación Pro Personas Adultas Mayores, situado en La Unión, provincia de Cartago (centro), y este jueves les aplicaron la segunda.

Mientras que en el Centro Especializado para Pacientes Covid-19 (CEACO) los primeros vacunados fueron el médico José Acuña y la enfermera Tatiana Sancho.

"Me siento perfectamente bien. Les doy el mismo consejo que dije antes: que se vacunen todos", afirmó De Ford.

Por su parte, Castillo hizo un llamado a los ciudadanos a que mantengan la distancia y se laven frecuentemente las manos "para que no se vayan a contagiar".

Un total de 35 adultos mayores y trabajadores del centro PROPAM fueron vacunados, mientras que 20 funcionarios del CEACO también recibieron su segunda dosis.

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, manifestó sentirse muy orgulloso del inicio de la aplicación de la segunda dosis que completa el esquema de vacunación contra la covid-19, y destacó "el trabajo incansable de las instituciones, que permiten que el país sea el primero en Centroamérica y el segundo en Latinoamérica en haber iniciado el proceso".

"No es momento de bajar la guardia, es momento de tomar este proceso como un impulso para sacar a Costa Rica adelante, ya que la vacunación es la herramienta más importante para, además de preservar la salud pública, impulsar la recuperación económica del país y darle fin a esta pandemia que tanto nos ha probado", dijo Alvarado.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli cuestiona medida cautelar aplicada a hacker que intervino servidores de entidades del Estado

Desde el pasado 24 de diciembre, las autoridades de Costa Rica comenzaron a vacunar al primer grupo prioritario, integrado por adultos mayores y el personal de salud, de policía, bomberos y otros de primera respuesta, lo que esperan completar en el primer trimestre del año.

A partir de entonces, comenzarán a vacunar al resto de la población dividida en otros cuatro grupos prioritarios establecidos de acuerdo a factores como la edad y factores de riesgo.

Las autoridades esperan haber vacunado a finales del 2021 a la totalidad de la población adulta del país, que es de 3,7 millones de personas.

Hasta el momento Costa Rica ha recibido cuatro lotes de vacunas de la farmacéutica Pfizer para un total de 87.750 dosis y espera que las entregas sigan cada semana hasta completar las 3 millones de dosis adquiridas a esa empresa.

Datos del Ministerio de Salud actualizados al pasado martes indican que Costa Rica alcanzó los 181.093 casos confirmados de covid-19 y 2.367 decesos en lo que va de la pandemia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook