mundo

Covid-19: Alemania registra 20,407 nuevos contagios y 306 muertes en un día

El máximo de contagios de covid-19 en Alemania se registró el 18 de diciembre con 33,777 nuevas infecciones en un día y el de muertos, el 14 de enero, con 1,244.

Berlín / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El número de positivos de coronavirus desde el inicio de la pandemia en Alemania suma 2,930,852. Foto: EFE

Alemania registró 20,407 nuevos contagios con coronavirus en las últimas 24 horas -casi 4,000 menos que hace una semana- y 306 víctimas mortales -frente a 201 el pasado jueves-, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) actualizados la pasada medianoche.

Versión impresa

El RKI vuelve a advertir que a la hora de interpretar los datos hay que tener en cuenta que en los días en torno a la Semana Santa por regla general menos gente acude al médico y que por lo tanto se realizaron menos test.

A ello se suma que posiblemente las autoridades competentes regionales no hayan comunicado diariamente los positivos confirmados.

En el conjunto del país la incidencia acumulada en siete días cayó hasta los 105.7 nuevos casos por 100,000 habitantes, frente a 110.1 ayer y 134.2 hace una semana.

El pico de incidencia se había registrado el pasado 22 de diciembre con 197.6 nuevas infecciones por cada 100,000 habitantes en una semana y el 28 de enero volvió a caer por debajo de 100 por primera vez en tres meses con una tendencia a la baja que se mantuvo durante unas semanas.

El máximo de contagios se registró el 18 de diciembre con 33,777 nuevas infecciones en un día y el de muertos, el 14 de enero, con 1,244.

El factor semanal de reproducción está en 0.76, lo que implica que cada cien infectados contagian de media a otras 76 personas.

El número de positivos desde el inicio de la pandemia suma 2,930,852 -de los cuales unos 2,631,400 constan como pacientes recuperados- y el de víctimas mortales con o por covid-19 asciende a 77,707.

VEA TAMBIÉN: Costa Rica ha vacunado al 10% de su población y recibe dosis de AstraZeneca

Vacuna rusa Sputnik VAlemania está dispuesta a negociar un contrato bilateral con el fabricante de la vacuna rusa contra la covid-19, según declaró este jueves el ministro de Sanidad, Jens Spahn, que además se mostró partidario de aplicar un confinamiento más estricto en el país.

Spahn precisó que las eventuales entregas de la vacuna rusa se harían una vez que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) haya emitido la correspondiente autorización, según declaró a la emisora WDR.

El ministro añadió que el endurecimiento que apoya de las medidas contra la propagación de la pandemia se levantaría una vez que se volvieran a registrar cifras menores de nuevos contagios.

Spahn explicó que Rusia "debe suministrar datos" que conduzcan a la aprobación de la vacuna Sputnik  V por parte de la EMA.

VEA TAMBIÉN: La EMA confirma 'posible vínculo' de vacuna de AstraZeneca con casos raros de coagulación

El ministro agregó que explicó a sus homólogos de la Unión Europea (UE), en la reunión que mantuvieron este miércoles, que Berlín está dispuesta a hablar "de manera bilateral" con Rusia y precisó que en primer lugar Moscú debería precisar qué cantidades de Sputnik podrían suministrarse.

Spahn indicó que, para que la vacuna rusa pudiera influir en el desarrollo de la campaña de vacunación en Alemania, las entregas de la Sputnik V deberían producirse "en los próximos dos a cuatro o cinco meses" y declaró que espera de Rusia compromisos vinculantes sobre qué cantidades podrían llegar a Alemania.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook