Skip to main content
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca no ha definido cuándo comenzarán las clases semipresenciales

1
Panamá América Panamá América Viernes 12 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases presenciales / Coronavirus / Meduca / Minsa / Panamá

Panamá

Meduca no ha definido cuándo comenzarán las clases semipresenciales

Actualizado 2021/04/08 06:24:23
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Dependerá de una última reunión entre las autoridades del Minsa y Meduca para que se promulgue el decreto reformado que disponga un regreso a las aulas de clases, que todavía es cuestionado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, ha dicho que no puede permitir que ante un posible repunte del virus, se encuentren las escuelas cerradas.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, ha dicho que no puede permitir que ante un posible repunte del virus, se encuentren las escuelas cerradas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Clases presenciales, un desafío para el sistema educativo panameño

  • 2

    Docentes exigen que se amplíe la vacunación a conductores de colegiales, transporte público, y a padres de familia, antes de reiniciar clases presenciales

  • 3

    Mientras algunos padres están de acuerdo en las clases presenciales, otros grupos aún se oponen

La fecha de regreso a clases semipresenciales todavía no está definida y dependerá de una última reunión que sostengan las autoridades de los ministerios de Salud (Minsa) y Educación (Meduca).

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que por esta razón todavía no se ha divulgado el decreto que autorizaría la modalidad educativa.

"Tenemos pendiente una reunión con la ministra (de Educación) para terminar de definir si, en efecto, todo comienza entre el 12 y el 16 de abril y si hay que ajustar algunos artículos", dijo el titular.

Sucre afirmó que hay padres de familia que desean que se reinicien las clases presenciales, pero todo va a depender de la situación en materia de salud de cada región educativa.

Certificación

Gremios de educadores cuestionaron que se desconozca cómo fue el proceso de certificación de las escuelas donde se van a iniciar las clases semipresenciales.

Informaron que docentes de colegios que están en la lista para iniciar el lunes se pronunciaron diciendo que no asistirán, porque no han sido vacunados y no hay agua ni condiciones mínimas para regresar a estos planteles.

"Alguien está mintiendo en este proceso de certificación para iniciar a empujones la educación semipresencial", consideró Fernando Ábrego, de la Asociación de Profesores (Asoprof).'


Todavía no se publica el Decreto Ejecutivo que autorizaría el regreso a clases presenciales.

La intención del Meduca fue tener un año escolar 2021, que iniciara de forma semipresencial, algo que fue detenido por el repunte del coronavirus en las primeras semanas del año.

Según la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, más de 2,300 escuelas cuentan con sus comités escolares instalados para vigilar las medidas de bioseguridad.

Se prevé mejorar las condiciones de 825 escuelas, cuyas matrículas son inferiores a 25 alumnos.

Agregó que reconocen que los estudiantes aprenden mejor a través de clases presenciales, pero piden que este retorno sea de manera responsable y segura, como dispone una guía elaborada por las propias autoridades de salud y educación, en septiembre de 2020.

VEA TAMBIÉN: Piden denunciar con hechos 'claros' para avanzar en el caso de abusos a menores

Este retorno a las escuelas se aceleró en cuestión de días, ya que se había determinado que el primer trimestre, que no llega ni a la mitad, sería virtual para todo el país.

Sobre este particular, el diputado del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), Leandro Ávila, quien propuso un proyecto que está pendiente de sanción o veto por parte del Ejecutivo y que establece ajustes al costo de la matrícula para escuelas y universidades particulares, intuye que detrás del cambio de decisión del Meduca hay presiones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Todo esto me huele a la gran presión que han venido ejerciendo los dueños de escuelas y universidades particulares", indicó.

Por su parte, contrario a lo planteado por el ministro de Salud, el diputado Alaín Cedeño, del circuito 8-10, aseguró que la percepción en el área que representa es que los padres de familia no quieren enviar a sus hijos a las escuelas.

VEA TAMBIÉN: Costa Rica ha vacunado al 10 % de su población y recibe dosis de AstraZeneca

"No veo ninguna razón para ese apuro, si en este momento estamos implementando las medidas correspondientes para controlar los contagios", sostuvo.

Los educadores, por su parte, afirman tener comunicación de 37 asociaciones de padres de familia que decidieron no enviar a sus hijos a las escuelas por lo que resta del año lectivo.

Serán 427 escuelas las que serán abiertas para clases semipresenciales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Taylor Swift en la alfombra roja de la 67 ceremonia anual de los Grammy. Foto EFE / Octavio Guzmán

Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Lo más visto

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".