sociedad

Meduca no ha definido cuándo comenzarán las clases semipresenciales

Dependerá de una última reunión entre las autoridades del Minsa y Meduca para que se promulgue el decreto reformado que disponga un regreso a las aulas de clases, que todavía es cuestionado.

Francisco Paz - Actualizado:

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, ha dicho que no puede permitir que ante un posible repunte del virus, se encuentren las escuelas cerradas.

La fecha de regreso a clases semipresenciales todavía no está definida y dependerá de una última reunión que sostengan las autoridades de los ministerios de Salud (Minsa) y Educación (Meduca).

Versión impresa

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que por esta razón todavía no se ha divulgado el decreto que autorizaría la modalidad educativa.

"Tenemos pendiente una reunión con la ministra (de Educación) para terminar de definir si, en efecto, todo comienza entre el 12 y el 16 de abril y si hay que ajustar algunos artículos", dijo el titular.

Sucre afirmó que hay padres de familia que desean que se reinicien las clases presenciales, pero todo va a depender de la situación en materia de salud de cada región educativa.

Certificación

Gremios de educadores cuestionaron que se desconozca cómo fue el proceso de certificación de las escuelas donde se van a iniciar las clases semipresenciales.

Informaron que docentes de colegios que están en la lista para iniciar el lunes se pronunciaron diciendo que no asistirán, porque no han sido vacunados y no hay agua ni condiciones mínimas para regresar a estos planteles.

"Alguien está mintiendo en este proceso de certificación para iniciar a empujones la educación semipresencial", consideró Fernando Ábrego, de la Asociación de Profesores (Asoprof).

Agregó que reconocen que los estudiantes aprenden mejor a través de clases presenciales, pero piden que este retorno sea de manera responsable y segura, como dispone una guía elaborada por las propias autoridades de salud y educación, en septiembre de 2020.

VEA TAMBIÉN: Piden denunciar con hechos 'claros' para avanzar en el caso de abusos a menores

Este retorno a las escuelas se aceleró en cuestión de días, ya que se había determinado que el primer trimestre, que no llega ni a la mitad, sería virtual para todo el país.

Sobre este particular, el diputado del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), Leandro Ávila, quien propuso un proyecto que está pendiente de sanción o veto por parte del Ejecutivo y que establece ajustes al costo de la matrícula para escuelas y universidades particulares, intuye que detrás del cambio de decisión del Meduca hay presiones.

"Todo esto me huele a la gran presión que han venido ejerciendo los dueños de escuelas y universidades particulares", indicó.

Por su parte, contrario a lo planteado por el ministro de Salud, el diputado Alaín Cedeño, del circuito 8-10, aseguró que la percepción en el área que representa es que los padres de familia no quieren enviar a sus hijos a las escuelas.

VEA TAMBIÉN: Costa Rica ha vacunado al 10 % de su población y recibe dosis de AstraZeneca

"No veo ninguna razón para ese apuro, si en este momento estamos implementando las medidas correspondientes para controlar los contagios", sostuvo.

Los educadores, por su parte, afirman tener comunicación de 37 asociaciones de padres de familia que decidieron no enviar a sus hijos a las escuelas por lo que resta del año lectivo.

Serán 427 escuelas las que serán abiertas para clases semipresenciales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Suscríbete a nuestra página en Facebook