mundo

Daniel Ortega participará en la instalación de la mesa del diálogo en Nicaragua

La vicepresidenta tampoco detalló quienes serán los demás miembros que representarán al Gobierno durante el tiempo que dure el diálogo.

Managua/ACAN-EFE - Actualizado:

Daniel Ortega participará en la instalación de la mesa del diálogo en Nicaragua

La vicepresidenta, Rosario Murillo, anunció la participación del presidente del Gobierno, Daniel Ortega, en la instalación de la mesa de Diálogo Nacional que comenzará este miércoles. "Desde las 10 de la mañana, instalado el diálogo nacional por los señores obispos, estará allí el presidente (Daniel Ortega), estaremos nosotros, estarán nuestros representantes, según la metodología y la organización que dispongan los obispos de Nicaragua como mediadores y testigos de este evento histórico que con toda seguridad va a trabajar por la paz decididamente en nuestro país", indicó la dignataria. Murillo reiteró la participación del Gobierno en el diálogo y la necesidad de acudir con buena voluntad. VEA TAMBIÉN Maduro condena "la barbarie" de EE.UU. e Israel "Ahí estaremos tal y como hemos sido invitados por Su Eminencia, los señores obispos de nuestro país, para trazar esas rutas que nos permitirán, Dios mediante, escucharnos y discutir nuestros problemas con buena voluntad y con buen corazón", indicó. La vicepresidenta abogó porque "la paz sea el objetivo y la esperanza, y el diálogo la puerta y el camino". "En buenísima esperanza, esa esperanza que tratamos de fortalecer todos los días en nuestra Nicaragua, esa esperanza que queremos que se extienda, que pedimos a Dios siga unida, fortaleciendo y defendiendo la paz y el bienestar", concluyó. Durante su declaración en los medios del Gobierno, la Primera Dama no especificó si el presidente asistirá de forma permanente a estas negociaciones o si sólo acudirá a su apertura. VEA TAMBIÉN Fotos muestran que Corea del Norte ya empezó a desmantelar su centro nuclear La vicepresidenta tampoco detalló quienes serán los demás miembros que representarán al Gobierno durante el tiempo que dure el diálogo. En la mesa del diálogo nacional participarán el Gobierno, los estudiantes y representantes de la sociedad civil y del sector privado, entre otros, el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), la Cámara de Comercio americana (Amcham) y la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides). Por su parte, la Iglesia católica actuará en este diálogo como mediadora y testigo. El presidente de la Conferencia Episcopal, Leopoldo Brenes, estableció este miércoles 16 de mayo como la fecha definitiva para dar inicio a la mesa de diálogo nacional para poner fin a la crisis de Nicaragua pese a que reconoció que "las circunstancias para dicho diálogo no son las más idóneas". A pesar de que el diálogo es visto por todo los sectores como la única solución para poner fin a la crisis sociopolítica en el país centroamericano, su convocatoria, por el momento, no ha frenado los saqueos, los enfrentamientos entre manifestantes y antidisturbios, y los bloqueos en las carreteras de Nicaragua. Nicaragua cumple 28 días de una crisis que ha dejado entre 54 y 65 muertos como producto de multitudinarias manifestaciones a favor y en contra de Ortega, que iniciaron con protestas en contra de unas reformas a la seguridad social y que continuaron debido a las víctimas mortales de los actos represivos. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo [En directo] Cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Suscríbete a nuestra página en Facebook