mundo

Daniel Ortega participará en la instalación de la mesa del diálogo en Nicaragua

La vicepresidenta tampoco detalló quienes serán los demás miembros que representarán al Gobierno durante el tiempo que dure el diálogo.

Managua/ACAN-EFE - Actualizado:

Daniel Ortega participará en la instalación de la mesa del diálogo en Nicaragua

La vicepresidenta, Rosario Murillo, anunció la participación del presidente del Gobierno, Daniel Ortega, en la instalación de la mesa de Diálogo Nacional que comenzará este miércoles. "Desde las 10 de la mañana, instalado el diálogo nacional por los señores obispos, estará allí el presidente (Daniel Ortega), estaremos nosotros, estarán nuestros representantes, según la metodología y la organización que dispongan los obispos de Nicaragua como mediadores y testigos de este evento histórico que con toda seguridad va a trabajar por la paz decididamente en nuestro país", indicó la dignataria. Murillo reiteró la participación del Gobierno en el diálogo y la necesidad de acudir con buena voluntad. VEA TAMBIÉN Maduro condena "la barbarie" de EE.UU. e Israel "Ahí estaremos tal y como hemos sido invitados por Su Eminencia, los señores obispos de nuestro país, para trazar esas rutas que nos permitirán, Dios mediante, escucharnos y discutir nuestros problemas con buena voluntad y con buen corazón", indicó. La vicepresidenta abogó porque "la paz sea el objetivo y la esperanza, y el diálogo la puerta y el camino". "En buenísima esperanza, esa esperanza que tratamos de fortalecer todos los días en nuestra Nicaragua, esa esperanza que queremos que se extienda, que pedimos a Dios siga unida, fortaleciendo y defendiendo la paz y el bienestar", concluyó. Durante su declaración en los medios del Gobierno, la Primera Dama no especificó si el presidente asistirá de forma permanente a estas negociaciones o si sólo acudirá a su apertura. VEA TAMBIÉN Fotos muestran que Corea del Norte ya empezó a desmantelar su centro nuclear La vicepresidenta tampoco detalló quienes serán los demás miembros que representarán al Gobierno durante el tiempo que dure el diálogo. En la mesa del diálogo nacional participarán el Gobierno, los estudiantes y representantes de la sociedad civil y del sector privado, entre otros, el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), la Cámara de Comercio americana (Amcham) y la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides). Por su parte, la Iglesia católica actuará en este diálogo como mediadora y testigo. El presidente de la Conferencia Episcopal, Leopoldo Brenes, estableció este miércoles 16 de mayo como la fecha definitiva para dar inicio a la mesa de diálogo nacional para poner fin a la crisis de Nicaragua pese a que reconoció que "las circunstancias para dicho diálogo no son las más idóneas". A pesar de que el diálogo es visto por todo los sectores como la única solución para poner fin a la crisis sociopolítica en el país centroamericano, su convocatoria, por el momento, no ha frenado los saqueos, los enfrentamientos entre manifestantes y antidisturbios, y los bloqueos en las carreteras de Nicaragua. Nicaragua cumple 28 días de una crisis que ha dejado entre 54 y 65 muertos como producto de multitudinarias manifestaciones a favor y en contra de Ortega, que iniciaron con protestas en contra de unas reformas a la seguridad social y que continuaron debido a las víctimas mortales de los actos represivos. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Sociedad Presidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital

Variedades Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero...

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Una mujer resulta lesionada al estrellarse un auto contra un banco en La Chorrera

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Economía Las empresas aumentarían 16% sus inversiones en sostenibilidad en los próximos cinco años, según estudio

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Provincias Las autoridades logran la captura de ‘Cuty’ uno de los más buscados en Colón

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Variedades Animes en emisión en Netflix

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Suscríbete a nuestra página en Facebook