mundo

Desastre humanitario en Jenín causa repugnación

Ramala - Publicado:
Los palestinos comenzaron ayer a remover escombros en el campo de refugiados de Jenín en un escenario que el enviado especial de la ONU, Terje Larsen, describió como "tan impactante que supera lo imaginable".

Larsen visitó el campamento de refugiados de Jenín, donde hasta hace unas dos semanas residían 14,000 palestinos, para constatar las denuncias de la ANP sobre que el Ejército israelí llevó allí a cabo una "auténtica masacre".

La visita se produjo horas antes de que el Consejo de Seguridad de la ONU estudie en Nueva York, por cuarta ocasión en un mes, el conflicto de Oriente Medio, esta vez con un durísimo informe en mano sobre las violaciones de derechos humanos por parte de Israel.

"Creo que puedo hablar en nombre de toda la delegación de la ONU y decir que estamos conmocionados", decía Larsen mientras recorría el centro de lo que hasta hace unas dos semanas era el campo de refugiados.

El secretario general de la ONU, Kofi Annan, pidió ayer, al Consejo de Seguridad el envío de una fuerza internacional "suficientemente grande" a los territorios palestinos tras conocer el horror causado por el Ejército israelí.

Annan, que pidió que las tropas internacionales dispongan del uso de la fuerza para cumplir su objetivo de poner fin a la violencia, en un breve y desolador mensaje al Consejo de Seguridad explicó que sus enviados en los territorios palestinos ilegalmente ocupados por Israel se conmocionaron por lo que habían visto en Jenín.

"Han descrito la situación como terrorífica.

Han sido testigos de que la gente extraía cadáveres de las ruinas con sus manos desnudas.

Y mientras tanto, ninguna operación de rescate de emergencia ha sido permitida.

La destrucción es masiva y el impacto en la población civil devastador", declaró.

El enviado especial de la ONU Terje Roed-Larsen denunció que el campo de refugiados, fue escenario de "horrores que superan el entendimiento humano" en un día en que el ejército de Israel ya inició una retirada parcial de esta ciudad, decisión que deberá ser imitada posteriormente en Naplusa, Ramala y Belén.

Para los militares israelíes Jenín, un escaso kilómetro cuadrado de tierra donde vívían unas 15,000 personas en tiempo normal, no era un campo de refugiados palestinos ordinario, sino una "fortaleza para terroristas".

"Todo lo que se ha publicado sobre el campo de refugiados es mentira y no hay evidencias que lo demuestren.

No hubo masacre de palestinos, no tenemos nada que ocultar", declaró Rafi Laderman, portavoz oficial del Ejército israelí, durante una visita al campo de refugiados de esta ciudad del norte de Cisjordania.

Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook