mundo

Detenidas 95 personas y 67 agentes heridos tras las manifestaciones en Francia

La manifestación contra la ley de seguridad del Gobierno se saldó con importantes enfrentamientos entre radicales y las fuerzas del orden, que recibieron proyectiles y utilizaron gases lacrimógenos.

París | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Detenidos y múltiples heridos en París, luego de los enfrentamientos.

El ministro francés del Interior, Gérarld Darmanin, indicó este domingo que 95 personas fueron arrestadas el sábado tras las manifestaciones contra la ley de seguridad que prepara el Gobierno, en las que además 67 agentes resultaron heridos.

Versión impresa

Darmanin acusó a radicales violentos de los disturbios que provocaron la quema de coches y la destrucción de mobiliario urbano y escaparates durante las manifestaciones.

En París, dijo el ministro en su cuenta de Twitter, 48 policías y agentes resultaron heridos, además de un bombero, mientras que 25 personas, dos de ellas menores, fueron arrestadas, el mayor balance del centenar de ciudades donde estaban convocadas manifestaciones.

La manifestación de la capital contra la ley de seguridad del Gobierno se saldó con importantes enfrentamientos entre radicales y las fuerzas del orden, que recibieron proyectiles y utilizaron gases lacrimógenos.

Los convocantes de las protestas consideran que no es suficiente el anuncio del Gobierno de retirar el artículo 24 de su ley, que controlaba la grabación y difusión de imágenes de fuerzas del orden, lo que fue considerado como un ataque a la libertad de prensa y de expresión.

El Ejecutivo anunció el pasado miércoles que ese artículo será totalmente revisado y el presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes que en su nueva formulación no estará prohibido grabar y difundir imágenes de policías y gendarmes.

Pero los convocantes mantienen la presión porque no se fían de la nueva redacción y exigen la retirada total de una ley que comienza su trámite parlamentario.

Las manifestaciones se producen en un contexto creciente de crítica al presidente Macron por lo que se considera ataques a las libertades fundamentales, algo que negó en una entrevista con el medio digital Brut este viernes.

VEA TAMBIÉN: Campaña de vacunación contra la COVID-19 arrancó en Moscú

El presidente reconoció algunas actuaciones violentas de la policía que consideró "inadmisibles" y que, dijo, serán sancionadas, pero señaló que en su mayor parte las fuerzas del orden francesas actúan con mesura y dentro de las reglas deontológicas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook