Skip to main content
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Duque invita a los presidentes a reaccionar frente al cambo climático en la Amazonía

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amazonía

Duque invita a los presidentes a reaccionar frente al cambo climático en la Amazonía

Actualizado 2019/09/06 15:14:27
  • Colombia / EFE

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a quien Duque saludó, participa mediante una videoconferencia desde Brasilia ya que no pudo viajar a Leticia por razones médicas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a quien Duque saludó, participa mediante una videoconferencia desde Brasilia ya que no pudo viajar a Leticia por razones médicas.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a quien Duque saludó, participa mediante una videoconferencia desde Brasilia ya que no pudo viajar a Leticia por razones médicas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una Amazonía herida por los incendios celebra su día empañado por la retórica de Jair Bolsonaro

  • 2

    Los incendios de la Amazonía podrían quemar a Jair Bolsonaro

  • 3

    Bolsonaro condiciona ayuda del G7 para la Amazonía exigiendo que Macron se disculpe

El presidente de Colombia, Iván Duque, invitó este viernes a los representantes de siete países que asisten a la Cumbre por la Amazonía a reaccionar frente a los efectos del cambio climático y a tomar conjuntamente decisiones urgentes para preservar el denominado "pulmón del mundo".

"Todos somos conscientes de los retos que trae el cambio climático. Por eso, tenemos que hacer un llamado a la comunidad para producir conservando, y entender, promover y proteger la biodiversidad en la Amazonía", dijo Duque al inaugurar el encuentro en la ciudad colombiana de Leticia.

#Leticia Hacemos un llamado a los presidentes que participan en esta Cumbre por la Amazonía para que tomemos medidas concretas en la preservación de la región, entre ellas, acciones contra la deforestación y atención coordinada de incendios forestales. #CumbrePorLaAmazonía pic.twitter.com/DmUVSfN4Kt— Iván Duque (@IvanDuque) September 6, 2019

En la sede de la Universidad Nacional de Colombia en Leticia, capital del departamento de Amazonas, se dieron cita hoy Duque y sus homólogos de Perú, Martín Vizcarra; Ecuador, Lenín Moreno; Bolivia, Evo Morales; el vicepresidente de Surinam, Michael Ashwin Adhin, y el ministro de Recursos Naturales de Guyana, Raphael Trotman.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a quien Duque saludó, participa mediante una videoconferencia desde Brasilia ya que no pudo viajar a Leticia por razones médicas.

El otro país amazónico es Venezuela, que no fue invitado a la reunión, y tampoco está representada la Guyana Francesa, departamento galo de ultramar.

"Debemos reaccionar. Por eso, quiero hacer un llamado para que esta cumbre nos lleve a tomar medidas concretas, tener una acción coordinada contra la deforestación y fijar las metas para ir acorde con los compromisos internacionales", sostuvo el mandatario colombiano.'

El presidente colombiano recordó que en la Amazonía están más del 50 % de todos los bosques tropicales del mundo.

En esa zona se produce el 20 % del agua dulce y hay una cuarta parte de las especies del planeta.

En la Amazonía habitan 34 millones de personas, entre ellas más de 400 comunidades ancestrales.

Además, en el caso de Colombia, la Amazonía representa más del 35 % del territorio continental y en ella hay 14 parques nacionales naturales.

En segundo lugar, Duque propuso que los países que comparten la Amazonía intercambien información sobre el bioma y enfrenten juntos los incendios forestales que hoy arrasan miles de hectáreas en Brasil y Bolivia.

Asimismo, pidió "diseñar instrumentos financieros de carácter multilateral para respaldar la acción de los países amazónicos" y modernizar la institucionalidad, como es el caso del Tratado de Coorperación Amazónica, para que sirva como herramienta para fortalecer los indicadores y metas" comunes.

La jornada de hoy comenzó con un grupo de al menos 20 indígenas colombianos que recibieron a los mandatarios y les entregaron un collar como símbolo de mando.

Posteriormente, los participantes ingresaron a una maloca, como se conoce a las casas comunales ancestrales, para hacer parte de un ritual.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Fallece Robert Mugabe, el hombre que monopolizó Zimbabue durante 37 años

Allí, los jefes de Estado y representantes de los países amazónicos, formaron un círculo, se sentaron en pequeños bancos y se comprometieron a trabajar unidos para la salvar a la Amazonía mientras eran escuchados por los nativos que permanecieron de pie.

En el centro de la maloca fue ubicada una ofrenda hecha con flores y frutas de la región.

"La presencia de nosotros es para reafirmar un compromiso porque estamos reunidos países que tenemos una porción sustancial de este patrimonio que llamamos Amazonas", afirmó Duque en la ceremonia.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Grandes buques naveguen en los mares sin contaminar. Foto: Archivo

Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimo

 Se constató que la escuela presenta un nivel de suciedad considerable, además de posible criaderos de mosquitos, heces de roedores, murciélagos y polillas nocturnas. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Miembros de la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Comisión se alista para vistas presupuestarias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".