Skip to main content
Trending
En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su exparejaAPP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La ChorreraVenezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en PanamáJorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025
Trending
En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su exparejaAPP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La ChorreraVenezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en PanamáJorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Duque invita a los presidentes a reaccionar frente al cambo climático en la Amazonía

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amazonía

Duque invita a los presidentes a reaccionar frente al cambo climático en la Amazonía

Actualizado 2019/09/06 15:14:27
  • Colombia / EFE

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a quien Duque saludó, participa mediante una videoconferencia desde Brasilia ya que no pudo viajar a Leticia por razones médicas.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a quien Duque saludó, participa mediante una videoconferencia desde Brasilia ya que no pudo viajar a Leticia por razones médicas.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a quien Duque saludó, participa mediante una videoconferencia desde Brasilia ya que no pudo viajar a Leticia por razones médicas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una Amazonía herida por los incendios celebra su día empañado por la retórica de Jair Bolsonaro

  • 2

    Los incendios de la Amazonía podrían quemar a Jair Bolsonaro

  • 3

    Bolsonaro condiciona ayuda del G7 para la Amazonía exigiendo que Macron se disculpe

El presidente de Colombia, Iván Duque, invitó este viernes a los representantes de siete países que asisten a la Cumbre por la Amazonía a reaccionar frente a los efectos del cambio climático y a tomar conjuntamente decisiones urgentes para preservar el denominado "pulmón del mundo".

"Todos somos conscientes de los retos que trae el cambio climático. Por eso, tenemos que hacer un llamado a la comunidad para producir conservando, y entender, promover y proteger la biodiversidad en la Amazonía", dijo Duque al inaugurar el encuentro en la ciudad colombiana de Leticia.

#Leticia Hacemos un llamado a los presidentes que participan en esta Cumbre por la Amazonía para que tomemos medidas concretas en la preservación de la región, entre ellas, acciones contra la deforestación y atención coordinada de incendios forestales. #CumbrePorLaAmazonía pic.twitter.com/DmUVSfN4Kt

— Iván Duque (@IvanDuque) September 6, 2019

En la sede de la Universidad Nacional de Colombia en Leticia, capital del departamento de Amazonas, se dieron cita hoy Duque y sus homólogos de Perú, Martín Vizcarra; Ecuador, Lenín Moreno; Bolivia, Evo Morales; el vicepresidente de Surinam, Michael Ashwin Adhin, y el ministro de Recursos Naturales de Guyana, Raphael Trotman.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a quien Duque saludó, participa mediante una videoconferencia desde Brasilia ya que no pudo viajar a Leticia por razones médicas.

El otro país amazónico es Venezuela, que no fue invitado a la reunión, y tampoco está representada la Guyana Francesa, departamento galo de ultramar.

"Debemos reaccionar. Por eso, quiero hacer un llamado para que esta cumbre nos lleve a tomar medidas concretas, tener una acción coordinada contra la deforestación y fijar las metas para ir acorde con los compromisos internacionales", sostuvo el mandatario colombiano.'

El presidente colombiano recordó que en la Amazonía están más del 50 % de todos los bosques tropicales del mundo.

En esa zona se produce el 20 % del agua dulce y hay una cuarta parte de las especies del planeta.

En la Amazonía habitan 34 millones de personas, entre ellas más de 400 comunidades ancestrales.

Además, en el caso de Colombia, la Amazonía representa más del 35 % del territorio continental y en ella hay 14 parques nacionales naturales.

En segundo lugar, Duque propuso que los países que comparten la Amazonía intercambien información sobre el bioma y enfrenten juntos los incendios forestales que hoy arrasan miles de hectáreas en Brasil y Bolivia.

Asimismo, pidió "diseñar instrumentos financieros de carácter multilateral para respaldar la acción de los países amazónicos" y modernizar la institucionalidad, como es el caso del Tratado de Coorperación Amazónica, para que sirva como herramienta para fortalecer los indicadores y metas" comunes.

La jornada de hoy comenzó con un grupo de al menos 20 indígenas colombianos que recibieron a los mandatarios y les entregaron un collar como símbolo de mando.

Posteriormente, los participantes ingresaron a una maloca, como se conoce a las casas comunales ancestrales, para hacer parte de un ritual.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Fallece Robert Mugabe, el hombre que monopolizó Zimbabue durante 37 años

Allí, los jefes de Estado y representantes de los países amazónicos, formaron un círculo, se sentaron en pequeños bancos y se comprometieron a trabajar unidos para la salvar a la Amazonía mientras eran escuchados por los nativos que permanecieron de pie.

En el centro de la maloca fue ubicada una ofrenda hecha con flores y frutas de la región.

"La presencia de nosotros es para reafirmar un compromiso porque estamos reunidos países que tenemos una porción sustancial de este patrimonio que llamamos Amazonas", afirmó Duque en la ceremonia.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Selinda, de tan solo 21 años de edad, es recordada por sus amigos y familiares como una muchacha alegre y trabajadora. Foto. Redes

En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Sesión extraordinaria. Foto: Cortesía

APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.

Equipo de Envigado Margos en Panamá. Foto:Cortesía

Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en Panamá

Jorge Calviño Mudarr con la medalla de bronce. Foto: Cortesía.

Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".