Skip to main content
Trending
Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong
Trending
Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. anuncia nuevas medidas para gestionar la migración

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Joe Biden / Medidas / Migración / migrantes

Estados Unidos

EE.UU. anuncia nuevas medidas para gestionar la migración

Actualizado 2023/04/27 19:25:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Se busca ampliar de manera significativa las vías lícitas de protección y facilitar el procesamiento seguro, ordenado y humano de las personas migrantes.

Migrantes de Haití esperan en el río Bravo para cruzar hacia Estados Unidos: Foto: EFE

Migrantes de Haití esperan en el río Bravo para cruzar hacia Estados Unidos: Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    72% de los panameños desaprueban gestión de Laurentino Cortizo

  • 2

    José Gabriel Carrizo no despega y se estanca en el 2%

  • 3

    Abogados volverían a demandar ley de facturación electrónica

El Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos han anunciado nuevas medidas enérgicas para seguir eliminando la migración ilegal en el Hemisferio Occidental.

Además, se busca ampliar de manera significativa las vías lícitas de protección y facilitar el procesamiento seguro, ordenado y humano de las personas migrantes.

Al igual que muchas otras medidas de salud pública que se adoptaron durante el período de covid-19, la orden de salud pública temporal se ajusta al Título 42 también va a concluir.

Sin embargo, se aclara que el levantamiento de la orden en virtud del Título 42 no implica que la frontera esté abierta.

Cuando se levante la orden del Título 42 el día 11 de mayo a las 23:59 horas, Estados Unidos volverá a usar las facultades migratorias conforme al Título 8 para procesar de manera expeditiva y expulsar a personas que lleguen a la frontera estadounidense de forma ilegal.

Estas facultades, que existen desde hace décadas, prevén consecuencias severas para el ingreso ilegal, que incluyen la prohibición de reingreso por al menos cinco años y el posible procesamiento penal ante intentos reiterados de ingresar en forma irregular.

Las medidas anunciadas se implementarán en coordinación estrecha con socios regionales, incluidos los gobiernos de México, Canadá, España, Colombia y Guatemala.

Se apoya en el resultado exitoso de procesos recientes que han reducido de manera sustancial los cruces ilegales en la frontera mediante una combinación de vías más lícitas y la expulsión rápida de quienes no usan esas vías lícitas.

El gobierno estadounidense aclara que debe tenerse presente que estas medidas no reemplazan la necesidad de que el Congreso actúe ante esta situación.

“Solamente el Congreso podrá brindar las reformas y los recursos necesarios para gestionar de manera integral el desafío que implica la migración regional. Desde que asumió el cargo, el presidente Biden ha instaurado en forma continua al Congreso a que apruebe leyes que actualicen y reformen nuestro desactualizado sistema migratorio”, anunció.

El Departamento de Estado y el DHS actúan usando las herramientas y los recursos con los que cuentan conforme a las leyes vigentes, pero la inacción del Congreso, que no ha aprobado ni financiado el plan del Presidente, agravará el desafío en la frontera sudoeste.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Medidas

Las medidas que se anunciaron  incluyen imponer consecuencias más severas por no usar las vías lícitas.

La transición para que vuelva a aplicar el procesamiento conforme al Título 8 a todas las personas que sean interceptadas en la frontera surtirá efectos de inmediato cuando se levante la orden del Título 42. Las personas que crucen ilegalmente la frontera sudoeste de Estados Unidos:

En general serán procesadas conforme a las facultades de expulsión acelerada del Título 8 en cuestión de días.

Quedarán imposibilitadas de volver a ingresar en Estados Unidos por al menos cinco años si se ordena su expulsión.

Se supondrá que no son elegibles para pedir asilo conforme a la propuesta de reglamentación sobre Elusión de Vías Lícitas, cuando no medie una excepción aplicable.

A fin de evitar estas consecuencias, se alienta a las personas a usar las numerosas vías lícitas que Estados Unidos ha ampliado en los últimos dos años. Estados Unidos ha anunciado más vías lícitas, que incluyen las siguientes:

Cuando ya no esté vigente la orden conforme al Título 42, los migrantes en el centro y el norte de México tendrán acceso a la aplicación móvil CBPOne para programar una cita y presen
Estos procesos, una vez finalizados, permitirán que las personas validadas que tengan solicitudes aprobadas basadas en razones de familia puedan ingresar con este permiso en Estados Unidos. El Gobierno de Estados Unidos emitirá autorizaciones oportunas y eficientes para aquellos cuyos viajes hayan sido aprobados y autorizados.

Las personas que ingresen a Estados Unidos bajo el sistema de permisos siguiendo estos procesos serían elegibles para solicitar autorización de trabajo.

Estados Unidos se comprometerá a recibir a miles de refugiados más por mes provenientes del Hemisferio Occidental, con el objeto de duplicar la cantidad de refugiados que Estados Unidos está decidido a recibir como parte de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección. Para lograr tal objetivo, Estados Unidos trabaja en mejoras a las eficiencias en el procesamiento que se lograron en los últimos dos años y en seguir aumentando los recursos y el personal que se destinan al Programa de Estados Unidos de Admisión de Refugiados en esta región.

A su vez, Estados Unidos seguirá aceptando hasta 30,000 personas por meses procedentes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití como parte de los procesos ampliados de permisos humanitarios que se anunciaron previamente este año.

La interceptación en la frontera de personas de estas nacionalidades se redujo de manera drástica cuando el DHS amplió los programas de permisos humanitarios.

Estados Unidos también seguirá usando las facultades con las que cuenta para continuar fortaleciendo y ampliando otras vías lícitas.tar ante un puerto de ingreso, en vez de intentar ingresar en zonas ubicadas entre dichos puertos.

Mediante la aplicación CBPOne se pondrán a disposición de citas adicionales, y el uso de esta herramienta permitirá un procesamiento seguro, ordenado y humano.

El DHS ha creado nuevos procesos de permisos para reunificación familiar destinados a El Salvador, Guatemala, Honduras y Colombia. El organismo también está modernizando los procesos de permisos para la reunificación familiar existentes en Cuba y Haití.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

'Quinografía' recorre la vida, la obra y el mundo afectivo de Quino. Fotos: Cortesía

‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en Panamá

El panameño Isaac Villaverde. Cortesía

La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de Latinoamérica

El incendio ha supuesto la movilización de más de 140 camiones de bomberos. Foto: EFE

Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".