mundo

El fujimorismo pone en duda la legitimidad del próximo Gobierno peruano

Keiko Fujimori y otros miembros de su equipo, reiteraron en una rueda de prensa que el JNE debe atender sus exigencias de que se amplíe el plazo de recepción de sus cientos de pedidos de revisión y anulación de actas del balotaje que disputó con el izquierdista Pedro Castillo.

Lima / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
La candidata presidencial derechista por el partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, habla junto a sus asesores Miguel Torres (d) y Luis Galarreta (i), durante una rueda de prensa desde su local partidario en el centro de Lima (Perú). EFE

La candidata presidencial derechista por el partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, habla junto a sus asesores Miguel Torres (d) y Luis Galarreta (i), durante una rueda de prensa desde su local partidario en el centro de Lima (Perú). EFE

El fujimorismo y sus aliados, entre ellos la líder derechista Lourdes Flores, aseguraron que la legitimidad del próximo Gobierno peruano estará en duda si es que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no acepta revisar todos sus pedidos de nulidad de actas de las elecciones presidenciales del pasado 6 de junio.

Versión impresa
Portada del día

Tanto la candidata Keiko Fujimori, como Flores y otros miembros de su equipo, reiteraron este jueves en una rueda de prensa que el JNE debe atender sus exigencias de que se amplíe el plazo de recepción de sus cientos de pedidos de revisión y anulación de actas del balotaje que disputó con el izquierdista Pedro Castillo.

"No hacerlo es condenar a la falta de legitimidad, a la ilegitimidad, al siguiente Gobierno", remarcó Flores antes de decir que está segura de que Fujimori "ha ganado en las mesas electorales".

Fujimori agregó, por su parte, que buscan "saber la verdad" y que ese es el llamado que hacen "respetuosamente a los miembros del Jurado Nacional de Elecciones".

El JNE ha señalado que solo proclamará los resultados de la segunda vuelta presidencial cuando haya resuelto todas las actas observadas y los pedidos de nulidad, que se pudieron presentar legalmente hasta las 20.00 horas del pasado miércoles 9 de junio.

Sin embargo, durante la rueda de prensa, Flores argumentó que el propio JNE ha admitido que amplió ese plazo hasta el pasado viernes 11 de junio, aunque luego anuló esa decisión.

En consecuencia, para Flores, sí debería aceptar todos los pedidos de nulidad presentados que, según fuentes del fujimorismo, implican unos 250,000 votos.

LA DECISIONES DEL JNE

Flores, quien ha sido candidata presidencial en dos ocasiones por el Partido Popular Cristiano (PPC), sostuvo que el JNE ha publicado las resoluciones de ampliación y derogatoria de esa medida, con lo que ha admitido que hubo extensión en el plazo.

VEA TAMBIÉN Vacuna de la empresa alemana CureVac muestra eficacia de solo el 47% contra el coronavirus

El JNE ha informado que el acuerdo para ampliar el período de recepción de impugnaciones, que se tomó el viernes a pedido del fujimorismo, fue derogado pocas horas después porque contradecía una sentencia del Tribunal Constitucional (TC).

Además, el comité técnico de comprobación de hechos del JNE añadió este martes en Twitter que es "falso" que la "ampliación de plazo" esté "vigente", porque "dicho acuerdo nunca se formalizó: nunca fue publicado ni notificado a los partidos políticos".

Esa notificación es esencial, según las leyes, para que cualquier acuerdo normativo entre en vigor.

DUDAS SOBRE LEGITIMIDAD

Flores sostuvo que "ninguna acción, ningún pedido" que están formulando "se escapa ni un milímetro del mandato constitucional", pero dijo que se ha evidenciado "la existencia de firmas falsas" en mesas de votación de los comicios.

VEA TAMBIÉN Costa Rica autoriza la vacuna contra la covid-19 de Johnson y Johnson y descarta la de Sinovac

"No es un tema menor", sostuvo antes de pedir que el JNE solicite información para cotejar las firmas al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publique el padrón electoral.

"Con el mayor respeto, y con la mayor claridad, yo sí creo que en esos casos se ha producido un fraude en mesa, que ha inclinado la votación a favor de un candidato", indicó antes de añadir que "se ha incrementado la votación del señor Castillo de una manera estadísticamente improbable".

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) concluyó el pasado martes el recuento del balotaje, que determinó que Castillo se impuso por 44,058 votos a Fujimori, tras recibir el 50,125 % del total del sufragio, frente al 49,875 % de su rival electoral.

"MUCHÍSIMA INFORMACIÓN"

Fujimori dijo, por su parte, que han recibido "muchísima información" sobre las presuntas irregularidades en la votación y respaldó la posición de Flores sobre la ampliación del plazo para presentar las impugnaciones a las actas.

VEA TAMBIÉN Joe Biden afirma que Vladimir Putin no quiere una Guerra Fría y Estados Unidos tampoco

"Lo que nosotros buscamos es saber la verdad y ese es el llamado que hacemos respetuosamente a los miembros del JNE, ya no pueden utilizar la excusa del tiempo, ustedes mismos ya ampliaron el plazo y lo han derogado ahora mismo", acotó siguiendo su relato personal de los hechos.

La candidata reiteró que en el balotaje "hay claras denuncias de irregularidades, de manipulación, que ha sido planificada por miembros de Perú Libre", aunque ratificó que mantiene su "compromiso de respetar el resultado final" de los comicios.

Durante la rueda de prensa también se anunció que se prepara un recurso de hábeas data para solicitar que se publique toda la información de los comicios y que entregarán "expedientes" sobre las presuntas irregularidades a la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y la Defensoría del Pueblo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Nación Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Variedades Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Suscríbete a nuestra página en Facebook