mundo

El Gobierno de Biden comienza a reunir a las familias migrantes separadas

En una entrevista en la cadena de televisión CBS, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, explicó que en estas cuatro familias hay un niño separado de sus progrenitores cuando tenía tres años. También habló de una madre mexicana y otra hondureña, pero no dio más detalles del resto.

Washington | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

El Gobierno del presidente Joe Biden comenzará esta semana a reunir a familias migrantes separadas durante la anterior Administración y juntará mañana a cuatro distanciadas en 2017 y 2018, indicó hoy el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Versión impresa

En una entrevista en la cadena de televisión CBS, Mayorkas explicó que en estas cuatro familias hay un niño separado de sus progrenitores cuando tenía tres años. También habló de una madre mexicana y otra hondureña, pero no dio más detalles del resto.

"Esto es apenas el comienzo", señaló Mayorkas en una declaración distribuida después por la Casa Blanca. "Reuniremos este primer grupo de familias, y muchas más seguirán. Reconocemos la importancia de dar a estas familias la estabilidad y los recursos que necesitan para recuperarse", añadió.

El Gobierno de Biden calcula que más de 1,000 familias fueron separadas como parte de un programa del Gobierno de Donald Trump para contener la migración ilegal, y por el cual más de 5.000 de niños fueron distribuidos en diferentes sitios en el país, al tiempo que muchas de sus familias fueron deportadas.

En la entrevista en televisión, Mayorkas explicó que el equipo de trabajo creado por Biden para ocuparse de este asunto ha colaborado con la Unión de Libertades Civiles (ACLU), que representa a las familias separadas, y otros grupos para "reunir las familias y reparar el daño".

"Quedan cientos de familias pendientes y vamos a reunirlas a todas," añadió Mayorkas. "Nuestro equipo está enfocado en encontrar a cada familia y dares la oportunidad de reunirse".

Lee Gelernt, subdirector de ACLU, dijo que su organización está muy complacida por la noticia de la reunión de cuatro familias "pero no sentimos que éste sea un momento para la celebración".

"Hemos trabajado en esto por cuatro años y sabemos cuánto queda por hacer", dijo Gelernt a la cadena NPR de radio. "Esperamos que el Gobierno de Biden también lo reconozca", agregó.

VEA TAMBIÉN: Quince países de la Unión Europea envían ayuda contra la covid a la India

En 2018 un tribunal federal ordenó al Gobierno de Trump que reuniera a miles de familias migrantes, pero el fallo de poco sirvió para muchos padres y madres que ya habían sido deportados antes de que se iniciara la querella en tribunales.

El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó el pasado mes de febrero un decreto para crear el citado grupo de trabajo dedicado a reunificar a las familias separadas durante la Administración Trump.

El grupo de trabajo está en proceso de concluir muchas reunificacioens en los próximos meses, y a primeros de junio tiene previsto dar cuentas de lo logrado, explica la Casa Blanca en el comunicado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook