mundo

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

En el diálogo recuperado de la caja negra, un piloto pregunta al otro por qué cortó el combustible y este responde "no lo hice".

Nueva Delhi| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

La pérdida de potencia de los dos motores del vuelo AI171 de Air India, que causó el accidente en el que murieron 260 personas hace un mes cuando cubría una ruta con destino a Londres, pudo originarse en un fallo técnico sobre el que la aerolínea había sido advertida años antes, según los investigadores.

Versión impresa

Un informe preliminar de 15 páginas de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) revela que Air India no realizó unas inspecciones de seguridad recomendadas en 2018 por la autoridad de aviación de EE. UU. sobre un posible defecto en el mecanismo de bloqueo de los interruptores de combustible, los mismos que detuvieron el flujo de queroseno a los motores tres segundos después del despegue.

La Alerta de Seguridad Ignorada
El informe hace referencia al Boletín de Información de Aeronavegabilidad Especial (SAIB) NM-18-33, emitido por la FAA el 17 de diciembre de 2018, que advertía de que el mecanismo de bloqueo de los interruptores de control de combustible podría desengancharse, lo que aumentaba el riesgo de una activación no deseada.

"Según la información de Air India, las inspecciones sugeridas no se llevaron a cabo ya que el SAIB era consultivo y no obligatorio", indica el informe de la AAIB, llevando el foco de un posible error humano hacia un potencial fallo técnico del que existían antecedentes.

 La conversación en cabina

En el diálogo recuperado de la caja negra, un piloto pregunta al otro por qué cortó el combustible y este responde "no lo hice", dando mas peso en el informe a la posibilidad de que los interruptores se movieran a la posición de "CUTOFF" sin una acción deliberada.

La tripulación, encabezada por un comandante con más de 8.000 horas de vuelo solo en el Boeing 787, era altamente experimentada.

La cronología de los 29 segundos finales
El registrador de datos de vuelo detalla una lucha contrarreloj:

13:38:39 (hora local): El avión despega de la pista.

13:38:42: Tres segundos después, los interruptores de combustible de ambos motores se mueven a la posición de corte.

13:38:52: Diez segundos después del fallo, la tripulación ya ha identificado el problema y mueve el interruptor del motor 1 de nuevo a la posición "RUN" para intentar el reencendido.

13:38:56: Hacen lo mismo con el motor 2.

13:39:05: Uno de los pilotos emite la llamada de emergencia "MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY".

13:39:11: La grabación se detiene. El impacto ocurre 29 segundos después de que los motores perdieran potencia.

Lo que el informe descarta
El análisis de la AAIB confirma que las condiciones meteorológicas eran buenas, la calidad del combustible cargado en el avión era satisfactoria y no hubo ninguna comunicación anómala con el control de tráfico aéreo que indicara un problema externo.

Todo se concentró en la cabina y en la mecánica de la aeronave en la fase más crítica del vuelo.

Aunque el informe es preliminar y no asigna responsabilidades definitivas, estos hallazgos dirigen la investigación hacia la interacción entre la tripulación y un sistema de la aeronave sobre el cual pesaba una advertencia de seguridad que, según el documento, no fue atendida. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook