mundo

El juez Brian Cogan le niega al "Chapo" Guzmán gozar de dos horas al aire libre

“El Chapo”, quien dirigió durante años el cartel de Sinaloa, fue declarado culpable en febrero de narcotráfico y cargos de asociación delictuosa para cometer homicidio. Su sentencia está programada para el 25 de junio y enfrenta la posibilidad de cadena perpetua.

Nueva York/AP - Actualizado:

El juez explicó que no le dejaría salir al aire libre por motivos de seguridad.

El juez federal estadounidense que se espera sentencie a Joaquín “El Chapo” Guzmán este mes le denegó el lunes su pedido de gozar de dos horas de aire libre por semana en la cárcel en la que se encuentra y de usar tapones para los oídos.

Guzmán pidió hace aproximadamente un mes al juez Brian Cogan que preside su caso que le permita respirar aire fresco o ver luz natural al menos dos horas por semana, en el patio de la prisión de alta seguridad en que se encuentra en Manhattan. También le pidió que se le permita usar tapones para los oídos para calmar el dolor de oído que sufre y para dormir mejor, ya que el aire acondicionado de su celda supuestamente produce un fuerte ruido.

Cogan denegó las solicitudes en una orden disponible en el sistema electrónico de la corte.

El juez explicó que no le dejaría salir al aire libre por motivos de seguridad. Respecto a los tapones de oídos, describió como “ilógico” que éstos le calmen el dolor. También señaló que la prisión prefiere no entregarlos para que los presos puedan escuchar a los guardas de seguridad y que él apoya esa norma.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN En una escalada de violencia hubo más de 50 baleados en Chicago

Guzmán hizo sus pedidos, basándose en parte, en su buena conducta en la cárcel.

“Estoy de acuerdo con el acusado en que su conducta fue y sigue siendo ejemplar, pero esa conducta es una consecuencia directa de las estrictas medidas de encarcelamiento en las que se encuentra”, aseguró el juez en su decisión.

“El Chapo”, quien dirigió durante años el cartel de Sinaloa, fue declarado culpable en febrero de narcotráfico y cargos de asociación delictuosa para cometer homicidio. Su sentencia está programada para el 25 de junio y enfrenta la posibilidad de cadena perpetua.

VEA TAMBIÉN Rusia enviará al robot humanoide FEDOR a la Estación Espacial Internacional

La fiscalía del distrito este de Nueva York ha asegurado varias veces que las duras condiciones de encarcelamiento impuestas para Guzmán son necesarias porque el mexicano tiene un historial de usar sus conexiones para dirigir su imperio de tráfico de drogas desde cárceles mexicanas. El preso, además, logró escapar dos veces de prisiones en su país natal.

Los abogados de Guzmán aseguran que las condiciones de aislamiento en las que se encuentra recluido, en una celda sin ventanas de aproximadamente tres por 2.4 metros, han afectado su salud física y mental. La luz de su celda sigue encendida por las noches, lo que provoca que no pueda dormir bien y sufre dolores de cabeza diarios, dicen sus abogados. También es necesario repetirle las cosas varias veces.

“Parece que tiene problemas para comprender cosas que se le acaban de explicar”, aseguraron los abogados en los pedidos de Guzmán realizados en mayo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook