mundo

El Mercosur y la Unión Europea cierran en Montevideo un acuerdo de libre comercio

Ambos bloques venían trabajando en esta negociación desde hace 25 años.

Montevideo / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: EFE

El Mercosur y la Unión Europea cerraron este viernes en Montevideo el acuerdo de libre comercio en el que ambos bloques venían trabajando desde hace 25 años.

Versión impresa

“Es un día verdaderamente histórico”, aseguró en una conferencia la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien se reunió con los mandatarios de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en el marco de la Cumbre del Mercosur.

En ese sentido, recordó diálogos que las partes llevaron a cabo hace 30 años y dijo que este viernes en Montevideo se convirtió esa visión en una realidad, y también aprovechó la oportunidad para agradecer a los negociadores que trabajaron “de forma incansable por muchísimos años”.

“Estamos fortaleciendo esta alianza única como nunca antes y al hacerlo estamos enviando un mensaje claro y poderoso al mundo”, indicó Von der Leyen, quien añadió que el acuerdo no es solo una necesidad económica, sino también “una oportunidad política”.

Por otra parte, apuntó que el acuerdo es una “clara respuesta” ante el fraccionamiento e hizo hincapié en que ambos bloques derribaron barreras que permitirán el ingreso de inversiones en un mercado de más de 700 millones de personas.

Finalmente, le habló a Europa y dijo que será “una ganancia” para dicho continente, que tiene 60,000 empresas exportando al Mercosur y que ahorrará 4,000 millones de dólares a estas.

Durante el anuncio también habló el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien lo hizo en representación de todo el bloque del que su país ejerce hasta este viernes la presidencia pro témpore.

En su discurso, contó que tiene hijos de 18 y de 20 años que cuando se enteraban de que el acuerdo había llevado 25 años de negociaciones “no podían entenderlo”.

“Hoy voy a volver a casa un poco más tranquilo”, enfatizó el mandatario.

Asimismo, subrayó la responsabilidad de los presidentes del Mercosur de sacar los desacuerdos y pararse “arriba de lo virtuoso” para poder llegar al acuerdo.

Antes de la conferencia, Von der Leyen se reunió por unos 30 minutos en la sede del Mercosur con Lacalle Pou, Javier Milei, Santiago Peña y Luiz Inácio Lula de Silva.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook