mundo
El nuevo iPhone, más barato, con tecnología 3G y GPS
Internacional - Publicado:
El consejero delegado de Apple, Steve Jobs, presentó la esperada segunda generación del revolucionario teléfono móvil iPhone, que saldrá al mercado a mitad de precio el 11 de julio con tecnología 3G y equipado con un GPS."El iPhone 3G marca una verdadera diferencia en la velocidad de conexión y las descargas.Realmente se acerca a la velocidad de un acceso Wifi", afirmaba Jobs, escuchado y aplaudido como una verdadera estrella de Hollywood ante más 55,000 programadores que han acudido a este congreso.Pero el iPhone 3G ofrece otras ventajas que justifican haber esperado un año para poder tener el famoso móvil de Apple.Un teléfono más barato.El iPhone 3G sale con un precio de partida de 199 dólares en la versión con 8 gigabytes de memoria, frente a los 399 dólares que cuesta hoy.Hay que precisar que este es el precio de un terminal con un contrato de AT&T, la operadora que lo comercializa en exclusiva en Estados Unidos.Apple ha insistido que cada operador fijará sus precios y las condiciones de sus contratos en cada mercado, por lo que no sabremos el precio real del iPhone hasta que Telefónica lo anuncie oficialmente el 11 de julio.También cabe esperar que pueda ser más caro que los 127 euros equivalentes, pues Apple acostumbra a equiparar dólares y euros en muchos de sus productos, a los que no parecen afectar los cambios de divisa.Otra posibilidad es que Telefónica se decida a subvencionar el terminal como hace con otros fabricantes, y que lance una oferta por debajo del precio oficial.GPS.La otra gran crítica que se le achacaba al iPhone es que no disponía de un sistema de posicionamiento geográfico, funcionalidad que integran de serie muchos de sus competidores.Apple había cubierto esta carencia con un sistema basado en Google Maps capaz de identificar la situación del usuario respecto a la antena de conexión más próxima al terminal.Esta función estaba sólo disponible en EE UU, y no era precisa del todo.El iPhone 3G incorpora un sistema GPS capaz de seguir al usuario en cada uno de sus movimientos.Más delgado.El diseño no ha cambiado demasiado, pero el iPhone 3G es un poco más delgado y tiene una terminación curvada que le hace parecer a simple vista un poco mayor.La tapa trasera es ahora de plástico en vez de metálica.La explicación responde a que este material está mejor preparado para las emisiones de radiofrecuencia, que ahora son más intensas debido a las conexiones 3G, Wifi y Bluetooth.Además, la versión de 16 gigabytes va estar disponible en blanco.Más batería.Una de las razones por las que Apple no había introducido antes la tecnología 3G era una cuestión de batería, según explica Greg Joswiak, vicepresidente de producto del iPhone.Una de sus obsesiones era lograr un terminal 3G capaz de tener una autonomía significativa.Así, el nuevo terminal de Apple tiene batería para hablar hasta cinco horas a través de una red 3G, de cinco a seis para navegar por Internet, 24 para reproducir música y siete para ver vídeos.