mundo

El partido de Evo Morales le responde a la presidenta interina con un proyecto para nuevos comicios

El primer objetivo, explicó, es anular los comicios del 20 de octubre, tras los que fue proclamado vencedor Evo Morales para un cuarto mandato consecutivo entre denuncias de un fraude a su favor orquestado por el órgano electoral.

La Paz/Bolivia/EFE - Actualizado:

En Bolivia existe el precedente de una crisis similar en 2005 con Eduardo Rodríguez Veltzé de presidente, en la que los comicios fueron convocados por decreto, una vía que podría utilizar Áñez. FOTO/EFE

El Movimiento al Socialismo, el partido de Evo Morales, presentó este miércoles un anteproyecto en el Parlamento de Bolivia, donde tiene mayoría, para acelerar la convocatoria de elecciones, poco después de que la presidenta interina del país, Jeanine Áñez, advirtiera de que puede convocarlas por decreto.

La presidenta de la Cámara de Senadores de Bolivia, Eva Copa, aseguró a los medios en La Paz que el anteproyecto busca agilizar el proceso, pero consideró "irresponsable" dar por ahora una fecha para nuevos comicios.

Copa aseguró que su partido cuenta con respaldo de la oposición, integrada por Unidad Demócrata, la formación de Áñez, y el Partido Demócrata Cristiano, para haber acordado por "unanimidad" que se comience a debatir en una comisión parlamentaria este documento.

El primer objetivo, explicó, es anular los comicios del 20 de octubre, tras los que fue proclamado vencedor Evo Morales para un cuarto mandato consecutivo entre denuncias de un fraude a su favor orquestado por el órgano electoral.

Sin embargo, los miembros del tribunal electoral advirtieron, antes de que terminara procesado por ese supuesto fraude, que legalmente no es posible anular unas elecciones en Bolivia.

Precisamente otro de los objetivos, según la presidenta, es nombrar nuevo órgano electoral, que en su mayor parte tiene que salir del Parlamento y que es el que debe llamar a las urnas.

La norma a la que se refiere Copa, cuyo texto no ha trascendido, es "excepcional y transitoria" para ir a nuevas elecciones "lo más antes posible, en lo que calificó como una señal clara de su partido ante el Gobierno interino.

Áñez había advertido poco antes a las puertas del Parlamento de que si la mayoría del partido de Morales no da algún paso, este mismo miércoles puede convocar elecciones por decreto.

"Si Dios lo permite, hoy en horas de la mañana vamos a lanzar la convocatoria a elecciones", subrayó.

"Si la Asamblea no permite que lo hagamos de esa manera legal, pues buscaremos otro mecanismo", en palabras de Áñez.

En Bolivia existe el precedente de una crisis similar en 2005 con Eduardo Rodríguez Veltzé de presidente, en la que los comicios fueron convocados por decreto, una vía que podría utilizar Áñez.

El país está sumido en uno de los conflictos más graves de su historia reciente, desde que el día después de las elecciones comenzaran las denuncias de fraude a favor de Evo Morales.

El 10 de noviembre la Organización de Estados Americanos advirtió en un informe graves irregularidades en los comicios y horas después Morales anunció su renuncia tras casi 14 años en el poder, forzado por las Fuerzas Armadas, para al día siguiente salir hacia México, donde está asilado.

La renuncia de Morales es calificada de "golpe de Estado" por varios Gobiernos y políticos latinoamericanos.

Otros países han reconocido al Ejecutivo interino de Jeanine Áñez, mientras que parte de la comunidad internacional ha instado al diálogo sin pronunciarse sobre la crisis política. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Suscríbete a nuestra página en Facebook