mundo

El partido de Evo Morales le responde a la presidenta interina con un proyecto para nuevos comicios

El primer objetivo, explicó, es anular los comicios del 20 de octubre, tras los que fue proclamado vencedor Evo Morales para un cuarto mandato consecutivo entre denuncias de un fraude a su favor orquestado por el órgano electoral.

La Paz/Bolivia/EFE - Actualizado:
En Bolivia existe el precedente de una crisis similar en 2005 con Eduardo Rodríguez Veltzé de presidente, en la que los comicios fueron convocados por decreto, una vía que podría utilizar Áñez. FOTO/EFE

En Bolivia existe el precedente de una crisis similar en 2005 con Eduardo Rodríguez Veltzé de presidente, en la que los comicios fueron convocados por decreto, una vía que podría utilizar Áñez. FOTO/EFE

El Movimiento al Socialismo, el partido de Evo Morales, presentó este miércoles un anteproyecto en el Parlamento de Bolivia, donde tiene mayoría, para acelerar la convocatoria de elecciones, poco después de que la presidenta interina del país, Jeanine Áñez, advirtiera de que puede convocarlas por decreto.La presidenta de la Cámara de Senadores de Bolivia, Eva Copa, aseguró a los medios en La Paz que el anteproyecto busca agilizar el proceso, pero consideró "irresponsable" dar por ahora una fecha para nuevos comicios.Copa aseguró que su partido cuenta con respaldo de la oposición, integrada por Unidad Demócrata, la formación de Áñez, y el Partido Demócrata Cristiano, para haber acordado por "unanimidad" que se comience a debatir en una comisión parlamentaria este documento.El primer objetivo, explicó, es anular los comicios del 20 de octubre, tras los que fue proclamado vencedor Evo Morales para un cuarto mandato consecutivo entre denuncias de un fraude a su favor orquestado por el órgano electoral.Sin embargo, los miembros del tribunal electoral advirtieron, antes de que terminara procesado por ese supuesto fraude, que legalmente no es posible anular unas elecciones en Bolivia.Precisamente otro de los objetivos, según la presidenta, es nombrar nuevo órgano electoral, que en su mayor parte tiene que salir del Parlamento y que es el que debe llamar a las urnas.La norma a la que se refiere Copa, cuyo texto no ha trascendido, es "excepcional y transitoria" para ir a nuevas elecciones "lo más antes posible, en lo que calificó como una señal clara de su partido ante el Gobierno interino.Áñez había advertido poco antes a las puertas del Parlamento de que si la mayoría del partido de Morales no da algún paso, este mismo miércoles puede convocar elecciones por decreto."Si Dios lo permite, hoy en horas de la mañana vamos a lanzar la convocatoria a elecciones", subrayó."Si la Asamblea no permite que lo hagamos de esa manera legal, pues buscaremos otro mecanismo", en palabras de Áñez.En Bolivia existe el precedente de una crisis similar en 2005 con Eduardo Rodríguez Veltzé de presidente, en la que los comicios fueron convocados por decreto, una vía que podría utilizar Áñez.El país está sumido en uno de los conflictos más graves de su historia reciente, desde que el día después de las elecciones comenzaran las denuncias de fraude a favor de Evo Morales.El 10 de noviembre la Organización de Estados Americanos advirtió en un informe graves irregularidades en los comicios y horas después Morales anunció su renuncia tras casi 14 años en el poder, forzado por las Fuerzas Armadas, para al día siguiente salir hacia México, donde está asilado.La renuncia de Morales es calificada de "golpe de Estado" por varios Gobiernos y políticos latinoamericanos.Otros países han reconocido al Ejecutivo interino de Jeanine Áñez, mientras que parte de la comunidad internacional ha instado al diálogo sin pronunciarse sobre la crisis política. 

Versión impresa
Portada del día
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook