mundo

El planeta registró sus tres meses seguidos más calientes

El año 2023 se considera hasta ahora (con mediciones realizadas de enero a agosto) el segundo más caliente después de 2016.

Ginebra| EFE| @panamaamaerica - Actualizado:

La falta de lluvias ha causado estragos en diferentes partes del mundo. Foto: EFE

El planeta tuvo, con el pasado mes de agosto, los tres meses consecutivos más calientes desde que existen registros, según los datos confirmados por el servicio dedicado al cambio climático Copernicus.

Versión impresa

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha anununciado este miércoles que por un margen considerable, el pasado mes fue el agosto más caliente desde que hay medidas y el segundo más caliente entre todos los meses, después de que este úlitmo julio rompiera todos los récords.

Se ha estimado que agosto ha estado en 1,5 grados Celsius por encima de la era preindustrial situada entre 1850 y 1900, y el año 2023 se considera hasta ahora (con mediciones realizadas de enero a agosto) el segundo más caliente después de 2016.

En ambos años -2016 y 2023- se ha desarrollado El Niño, un poderoso fenómeno climático que aumenta las temperaturas de las aguas del Pacífico oriental ecuatorial y acentúa ciertos fenómenos meteorológicos en distintas partes del planeta, como abundantes lluvias o sequías.

Las observaciones del servicio Copernicus, financiado por la Unión Europea, indican que en el pasado agosto las temperaturas mensuales de la superficie del mar fueron las más elevadas que se hayan registrado -comparadas con cualquier otro mes del año- y se situaron en 20,98 grados.

Así, el mes pasado se excedió cada día las temperaturas récord anteriores, correspondientes a marzo de 2016.

Otro aspecto que refleja los dramáticos cambios en el clima es la reducción de la capa de hielo del Ártico, que se mantiene a un nivel récord bajo para esta época del año, con un valor mensual 12 % más bajo que la media.

Se trata de la mayor anomalía negativa para agosto desde que empezaron las observaciones por satélite en esa zona del planeta, a finales de los años setenta.

El secretario general de la OMM, el científico finlandés Petteri Taalas, recordó que el hemisferio norte ha vivido en los últimos dos meses “un verano de todos los extremos” y que esto ha ocurrido antes de que el fenómeno de El Niño despliegue todo su impacto, que en general se registra en el segundo año de su desarrollo, es decir en 2024.

“Lo que estamos observando es una clara consecuencia del calentamiento de los sistemas climáticos”, sostuvo por su parte el director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, Carlos Buontempo, citado en un comunicado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook