Skip to main content
Trending
Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicioPanamá prepara su primer cargamento de exportación a ParaguaySaúl Méndez reaparece sin dar cuenta de paraderoConductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices El mercado de autos en Panamá sigue creciendo
Trending
Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicioPanamá prepara su primer cargamento de exportación a ParaguaySaúl Méndez reaparece sin dar cuenta de paraderoConductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices El mercado de autos en Panamá sigue creciendo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El presidente salvadoreño destituye al primer funcionario por posible corrupción

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Corrupción / El Salvador / Nayib Bukele

El presidente salvadoreño destituye al primer funcionario por posible corrupción

Actualizado 2020/06/21 14:03:14
  • San Salvador
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Se trata del presidente del Fondo Ambiental de El Salvador (Fonaes), Jorge Aguilar, quien también buscaba la candidatura para la alcaldía de la central localidad de Santa Tecla.

Bukele anunció que pedirá que la Corte de Cuentas y a la Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICIES), encabezada por la Organización de los Estados Americanos (OEA), que realicen sendas "auditorías especiales".

Bukele anunció que pedirá que la Corte de Cuentas y a la Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICIES), encabezada por la Organización de los Estados Americanos (OEA), que realicen sendas "auditorías especiales".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nayib Bukele cumple un año al frente de El Salvador con emergencia y sin ceremonia

  • 2

    Liderazgo autoritario del presidente Nayib Bukele preocupa a salvadoreños

  • 3

    Los contagios de COVID-19 se aceleran en El Salvador y suman 298, dice el presidente Nayib Bukele

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, destituyó este sábado al titular de un fondo ambiental del Gobierno por supuestamente beneficiarse de una compra irregular de protectores faciales en el marco de la pandemia del COVID-19 y anunció que solicitará audite la transacción por 250.000 dólares.

Se trata del presidente del Fondo Ambiental de El Salvador (Fonaes), Jorge Aguilar, quien también buscaba la candidatura para la alcaldía de la central localidad de Santa Tecla con el partido Nuevas Ideas, fundado por un movimiento del mandatario, pero fue separado de la contienda.

"En vista de la información que ha salido en diversos medios, de una compra que el Gobierno habría hecho a una empresa de un funcionario, siendo esto una posible violación a la Ley de Ética, he ordenado la separación del cargo de Jorge Aguilar, como presidente del Fonaes", publicó Bukele en su cuenta de Twitter.

Esta es la primera destitución relacionada con posibles actos de corrupción durante la Administración de Bukele, que llegó al poder el 1 de junio de 2019.

Según un comunicado de la Presidencia, Aguilar "suministró caretas protectoras en el marco de la emergencia sanitaria de COVID-19" por un monto de 250.000 dólares y "sin tomar en cuenta varios aspectos normativos que están consignados en la legislación vigente".

Bukele anunció que pedirá que la Corte de Cuentas y a la Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICIES), encabezada por la Organización de los Estados Americanos (OEA), que realicen sendas "auditorías especiales".

VEA TAMBIÉN: Cuba sigue reduciendo los casos de COVID-19 al registrar solo tres en un día'

En El Salvador se registran al menos 4.475 casos confirmados de la COVID-19 y 89 fallecidos.

"Si las auditorías encuentran algún indicio de corrupción, yo mismo enviaré la denuncia a la Fiscalía General de la República para que sean procesados los responsables", agregó el mandatario.

VEA TAMBIÉN: Los fallecimientos en el mundo por coronavirus superan los 460.000

No obstante, el presidente salvadoreño no hizo referencia al ministro de Salud, Francisco Alabí, quién habría firmado las ordenes de compra, según el medio digital de periodistas latinoamericanos Salud con Lupa.

#Política| Presidente @nayibbukele separó de su cargo a @kokyaguilar27 como presidente de @FONAES, por posible violación a la Ley de Ética Gubernamental. Aguilar habría negociado la venta de protectores faciales con @SaludSV. Más detalles aquí. 
https://t.co/0ek0erd3vX

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Radio 102nueve - ES (@radio102nueve) June 20, 2020

Este medió publicó el pasado 17 de junio un texto en el que se señaló la supuesta compra irregular mediante una empresas que pertenece a Aguilar y este sábado añadió que la compra se hizo con un "sobreprecio de 121 % por unidad".

En una cadena nacional del 18 de marzo pasado, cuando se anunció el primer contagio en el país, Bukele dijo que habría "mucho dinero fluyendo" para atender la pandemia y que la CICIES destacaría a 60 auditores para vigilar los fondos.

"El que toque un centavo yo mismo lo voy a meter preso", advirtió el presidente Bukele en esa ocasión.

Efe intentó conocer si la Fiscalía General de la República iniciará una investigación de oficio sobre estos señalamientos, sin obtener respuesta del enlace de prensa de la institución.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Zelmar Rodríguez, administradora general de la ASEP

Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Santiago Peña y José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez reaparece sin dar cuenta de paradero

El sitio del accidente es una zona con poca iluminación y en donde frecuentemente los peatones se arriesgan a cruzar la vía Interamericana.  Foto. Eric Montenegro

Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

La ADAP aspira a que en el mes de octubre se vendan unas 7,000 unidades para cerrar el año con cifras “extraordinarias”. Foto: Pexels / Ilustrativa

El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".