Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El ultraderechista Jair Bolsonaro completa su inédito gobierno

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / gobierno / Jair Bolsonaro

El ultraderechista Jair Bolsonaro completa su inédito gobierno

Publicado 2018/12/10 00:00:00
  • Brasilia
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamaamerica

Entre sus 22 ministros figuran 5 miembros de las Fuerzas Armadas, y como principal escudero al general Hamilton Mourao en la vicepresidencia del país.

En contra del orden castrense, el capitán Bolsonaro tendrá bajo su mando a tres generales, un teniente coronel y un almirante. EFE

En contra del orden castrense, el capitán Bolsonaro tendrá bajo su mando a tres generales, un teniente coronel y un almirante. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bolsonaro tiene inflamado el peritoneo y será operado tras asumir la Presidencia

  • 2

    Bolsonaro lamenta que Cuba no acepte las condiciones impuestas para Más Médicos

  • 3

    Cuba retira a sus médicos de Brasil en respuesta al órdago de Bolsonaro

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, terminó de conformar su gobierno, que entre sus 22 ministros tendrá a 5 miembros de las Fuerzas Armadas y como principal escudero al general Hamilton Mourao en la vicepresidencia.

Otros cuatro ministros definidos por el capitán de la reserva del Ejército que asumirá el poder el próximo 1 de enero han trabajado o estudiado en instituciones de las Fuerzas Armadas, lo que le dará al próximo gobierno un carácter cívico-militar inédito en la democracia que Brasil recobró en 1985, tras 21 años de dictadura.

En contra del orden castrense, el capitán Bolsonaro tendrá bajo su mando a tres generales, un teniente coronel y un almirante, todos en la reserva, como él.

El general Fernando Azevedo e Silva será ministro de Defensa, el titular de Seguridad Institucional será el general Augusto Heleno Ribeiro y la Secretaría de Gobierno la ocupará el general Carlos Alberto dos Santos Cruz.

VEA TAMBIÉN Detenido un camionero español que disparó a "chalecos amarillos" en Francia

En el despacho de Ciencia y Tecnología estará el teniente coronel Marcos Pontes, astronauta y único brasileño que llegó al espacio, en una misión de la Nasa, en tanto que el almirante Bento Costa Lima será ministro de Minas y Energía.

Historia castrense también tienen el futuro titular de Salud, el diputado Luiz Henrique Mandetta, que fue médico del Hospital General del Ejército, con grado de teniente, y el abogado Wagner Rosario, que seguirá como titular de la Contraloría General y que llegó a ser capitán del Ejército, como Bolsonaro.'


Al frente de la cartera de Relaciones Exteriores estará Ernesto Araújo, un diplomático de carrera que alcanzó el grado de embajador este año, pero que aún no ha ocupado ese cargo en ningún país. Araújo estuvo a cargo desde 2016 del Departamento de Asuntos Interamericanos de la Cancillería, se dice admirador de Donald Trump, adversario del globalismo y el marxismo tanto ideológico como "cultural", y ha anunciado que combatirá el "alarmismo climático".De hecho, las posiciones sobre el medioambiente de Bolsonaro ya han causado polémicas, sobre todo desde que anunció su intención de retirar a Brasil del Acuerdo de París, por considerar que algunas de sus cláusulas pueden vulnerar la soberanía nacional.Las diferencias que ese asunto plantea en su propio equipo fueron uno de los factores que dejaron para último.

El ingeniero Tarcisio Gomes de Freitas, formado en el Instituto Militar de Ingeniería, asumirá la cartera de Infraestructura, y el ministro de Educación será el filósofo Ricardo Vélez Rodríguez, nacido en Colombia, quien reside en Brasil desde 1979 y es profesor emérito de la Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército.

Entre los civiles, el ministro más destacado parece ser el juez Sergio Moro, un "paladín" de la lucha contra la corrupción, que se ganó esa imagen en el país como responsable en primera instancia de la operación Lava Jato, que destapó las corruptelas en Petrobras que llevaron a detectar una red de alcance internacional.

VEA TAMBIÉN Asesinan a dos activistas de los "sin tierra" brasileños en un campamento

Moro también estuvo a cargo del juicio contra Luiz Inácio Lula da Silva, a quien halló culpable de corrupción y condenó en primera instancia a nueve años, aunque esa pena fue luego aumentada por un tribunal superior a doce años, que el expresidente cumple desde abril pasado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El equipo económico tendrá como principal miembro, y con "carta blanca", según ha dicho el propio Bolsonaro, al economista Paulo Guedes, alineado al ideario neoliberal de Milton Friedman y formado en la Escuela de Chicago.

Su ministerio englobará funciones hasta ahora divididas entre las carteras de Planificación e Industria y Comercio y su propuesta pasa por un ambicioso plan para llevar adelante las privatizaciones, que incluirá hasta algunas áreas de Petrobras, intocables hasta ahora, descentralización y más ajustes fiscales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".