mundo

Empleado sanitario de Estados Unidos sufre fuerte reacción alérgica a vacuna contra la COVID-19 de Pfizer

El trabajador o trabajadora sanitario, cuya identidad se desconoce, no había sufrido anteriormente reacciones alérgicas a ningún medicamento, aunque no se sabe si tenía otro tipo de alergia.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La vacuna de Pfizer tiene una efectividad del 95%. EFE

Un trabajador de la salud de Alaska (EE.UU.) sufrió una fuerte reacción alérgica después de haber recibido el martes la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 y tuvo que ser hospitalizado, explicaron este miércoles fuentes familiarizadas con lo sucedido a The Washington Post y The New York Times.

Versión impresa

El trabajador o trabajadora sanitario, cuya identidad se desconoce, no había sufrido anteriormente reacciones alérgicas a ningún medicamento, aunque no se sabe si tenía otro tipo de alergias, dijo una persona conocedora del asunto a The New York Times.

Después de haber recibido la vacuna el martes, la persona afectada se encontraba hoy, miércoles aún en el hospital en condición estable, de acuerdo con The Washington Post.

Ni Pfizer ni las autoridades de Alaska han ofrecido por el momento detalles sobre el incidente, que recuerda a otros dos casos similares en el Reino Unido, donde dos personas con historial de alergias severas sufrieron una reacción negativa a la vacuna desarrollada por Pfizer y su socio alemán BioNtech.

En reacción a lo ocurrido, la agencia que regula los fármacos en el Reino Unido emitió una advertencia para pedir que no se vacunen todas aquellas personas que en el pasado hayan experimentado reacciones alérgicas graves a fármacos, algunos alimentos u otra vacuna.

Sin embargo, en EE.UU., los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) sí permiten que se vacunen las personas con alergias severas, pero les piden que se queden bajo supervisión médica 30 minutos después de recibir la inyección para poder verificar cualquier efecto adverso.

El pasado viernes la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), el ente que regula la comercialización de fármacos en EE.UU., aprobó el uso de la vacuna de Pfizer para todos los adultos de más de 16 años después de un riguroso examen para evaluar sus riegos y beneficios.

De esa forma, el lunes comenzó la vacunación en 145 puntos del país, mientras que el martes lo hizo en 425 y hoy miércoles en 66, en un proceso que continuará a lo largo de semanas.

VEA TAMBIÉN Ifarhu entregará más de 40 mil tarjetas de clave social para pago de la beca universal y otras becas

La seguridad de la vacuna de Pfizer fue examinada en un ensayo clínico con 40.000 voluntarios y tiene una efectividad del 95 %.

Para mañana, jueves, se espera que un comité asesor de la FDA evalúe una segunda vacuna, la de la farmacéutica Moderna, cuya autorización de emergencia podría producirse en los próximos días.

La campaña de inmunización ha llegado en el peor momento de la pandemia para Estados Unidos, que ya ha superado los 300.000 fallecidos por COVID-19 y está registrando 3.000 muertes diarias, una cifra superior al número de personas que perdieron la vida en los ataques del 11 de septiembre de 2001. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook