mundo

Estados Unidos, Brasil, Colombia y México, peores en manejo de pandemia, según estudio

Entre estas fallas detectadas está la falta de anticipación, pues se "perdieron oportunidades preciosas" para prepararse a la llegada del coronavirus.

México | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Personal médico trabaja en el hospital Juárez en Ciudad de México (México).

Estados Unidos, Brasil, Colombia y México son, en ese orden, los cuatro países del mundo con el peor desempeño para afrontar la pandemia por covid-19, señaló un informe realizado por el Colegio de México (Colmex).

Versión impresa

Al analizar el caso mexicano, Jaime Sepúlveda, director del Instituto para las Ciencias de Salud Global de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) y coautor del estudio "La respuesta de México al covid-19", explicó que entre las conclusiones a las que pudieron llegar es que el país tuvo demasiadas deficiencias en el manejo de la pandemia.

Entre estas fallas, puntualizó, estuvo la falta de anticipación, pues se "perdieron oportunidades preciosas" para prepararse a la llegada del coronavirus.

Del mismo modo, existieron carencias en la incorporación de evidencia científica y no se tuvo la capacidad para reconocer los errores y corregir las políticas.

El investigador señaló que, de acuerdo con el reporte, se pudo evidenciar que las autoridades mexicanas minimizaron el uso de pruebas diagnósticas y se ridiculizó y minimizó el uso de cubrebocas, "lo cual tuvo efectos devastadores".

Al mismo tiempo, detalló, existió una subestimación seria de los casos reales pues se estima que para noviembre de 2020 "se estaban detectando 1 de cada 30 casos que existían".

Afectaciones a los más pobres
Mariano Sánchez, investigador del Colmex y coautor del estudio, refirió que tras el informe pudieron detectar enormes inequidades en el sistema de salud, por ejemplo, que la tasa de mortalidad es menor en el sector privado.

"Si eres hospitalizado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tu probabilidad de morir puede ser hasta más del 50 %, nada que ver con el 20 % de índice de mortalidad por covid de los hospitales privados", refirió.

VEA TAMBIÉN: Aumentan a 15 los casos confirmados de trombosis en mujeres vacunadas con J&J en Estados Unidos

Destacó que las personas más pobres tuvieron menos posibilidades de tener acceso a las pruebas, además de que el hacinamiento en viviendas, con espacios con poca ventilación y el obligado traslado en transporte público masivo, fueron factores de contagio muy abruptos.

"Todos estos elementos se suman como evidencia de que los más pobres estuvieron más expuestos al virus", apuntó.

Carencias en plan de vacunas
Jaime Sepúlveda expresó su preocupación por la mortalidad en el personal de salud. Esto, dijo, se ha exacerbado a la exclusión de este sector a la vacuna y a que no existe un plan de inoculación claro.

"No se tiene información detallada sobre el número de dosis, ni las áreas geográficas en las que se aplicará. No hay lógica epidemiológica en el plan de vacunación, parece que responden más a la política electoral, que al bienestar de la población", afirmó.

VEA TAMBIÉN: La presión en las UCI de Brasil baja, aunque sigue en niveles 'muy elevados' por la covid-19

Los expertos refirieron que el estudio debe servir para aprender lecciones y, si es posible, cambiar el rumbo y mejorar en el financiamiento del sistema de salud.

El informe, consta de más de 120 páginas, está basado en más de 400 referencias bibliográficas, y fue realizado a solicitud del panel independiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el auspicio del Instituto para las Ciencias de Salud Global de la UCSF.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YoutTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook