mundo

Estados Unidos considera los comicios en Perú 'un modelo de democracia en la región'

Perú celebró el pasado 11 de abril una jornada electoral que determinó el pase a una segunda vuelta -prevista para el próximo 6 de junio- del candidato de extrema izquierda Pedro Castillo y de la derechista Keiko Fujimori.

Washington | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

En la imagen, Antony Blinken, el secretario de Estado estadounidense.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, conversó este domingo con el canciller de Perú, Allan Wagner, sobre las elecciones del pasado 11 de abril en ese país, que calificó como "un modelo de democracia en la región", y sobre la situación en Venezuela.

Versión impresa

"El secretario Blinken elogió las recientes elecciones en Perú como un modelo de democracia en la región, y enfatizó que Perú es un socio importante en el avance de la seguridad y la prosperidad en América del Sur", señaló el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado.

Perú celebró el pasado 11 de abril una jornada electoral que determinó el pase a una segunda vuelta -prevista para el próximo 6 de junio- del candidato de extrema izquierda Pedro Castillo y de la derechista Keiko Fujimori.

La nota señaló que ambos funcionarios coincidieron además “en la importancia de colaborar para restaurar la democracia y la estabilidad económica en Venezuela, así como en atender las necesidades humanitarias de los refugiados y migrantes venezolanos en Perú y en todo el hemisferio".

Perú es ahora el segundo país, después de Colombia, en acoger a la mayor cantidad de venezolanos que, según cifras oficiales a agosto de 2020, superan por poco el millón de personas, aunque organismos como el Banco Mundial (BM) señalan que llegan a 1.2 millones.

Según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), unos 5.4 millones de venezolanos han salido de su país en los últimos años.

Durante la conversación, Blinken manifestó igualmente su apoyo a los esfuerzos del Gobierno del presidente transitorio de Perú, Francisco Sagasti, para afrontar la crisis sanitaria de la covid-19, que ha causado más de 61,000 muertes en ese país.

"El secretario y el ministro de Relaciones Exteriores se comprometieron a trabajar juntos para abordar los desafíos compartidos, como la renovación económica a medida que nos recuperamos de la pandemia, la protección del medio ambiente y el crimen transnacional", agregó el comunicado, según el cual los funcionarios reafirmaron la solidez de la relación bilateral y los profundos lazos que unen a ambos pueblos.

VEA TAMBIÉN: Presidente Iván Duque retiró el polémico proyecto de reforma tributaria que originó protestas en Colombia

El pasado 20 de enero, Sagasti felicitó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y a su vicepresidenta, Kamala Harris, por su llegada al poder y expresó su interés "en trabajar conjuntamente por el fortalecimiento de la democracia y la lucha contra la covid-19 en la región".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook