mundo

Estados Unidos: el incendio de California deja 9 muertos y ya es considerado como el más destructivo

Debido a los fuertes vientos que soplan en la zona, y que junto a la sequedad del terreno han contribuido a la rápida expansión de las llamas.

San Francisco / EFE - Actualizado:

En paralelo al fuego de "Camp", otros dos grandes incendios están activos en el sur de California.

El incendio que quema desde el jueves en el norte de California y que ha causado la muerte de por lo menos 9 personas ya es considerado el más destructivo de la historia del estado, al haber arrasado más de 6.500 edificios y engullido la práctica totalidad de la ciudad de Paradise.

Versión impresa

Los servicios de emergencias del estado indicaron en una conferencia de prensa la mañana del sábado que el bautizado como "Camp Fire" ha quemado 6.453 hogares, 260 edificios comerciales y 40.500 hectáreas, mientras que por ahora los bomberos han logrado contenerlo en un 20 %.

La mayoría de los edificios ardieron en la localidad de Paradise, de unos 26.000 habitantes.

Además de los nueve fallecidos confirmados ayer (cinco hallados en el interior o cerca de sus vehículos, tres en las cercanías de sus residencias y uno en el interior de una vivienda), hay 35 personas que siguen desaparecidas.

El intenso tráfico que se produjo durante las evacuaciones llevó a muchas personas a abandonar sus autos y huir a pie, lo que a su vez congestionó todavía más las vías de circulación y generó una situación caótica.

Debido a los fuertes vientos que soplan en la zona, y que junto a la sequedad del terreno han contribuido a la rápida expansión de las llamas, el humo se desplaza cientos de kilómetros y ha alcanzado el área de la bahía de San Francisco (unos 280 km al suroeste), donde se ha declarado alerta roja por la mala calidad del aire.

En paralelo al fuego de "Camp", otros dos grandes incendios están activos en el sur de California, cerca de Los Ángeles, siendo el mayor de ellos el "Woolsey Fire", que según indicaron las autoridades este sábado ya ha arrasado 28.000 hectáreas.

Dos cuerpos fueron hallados en la localidad de Malibú, conocida en todo el mundo por ser el hogar de varios famosos de Hollywood, pero la oficina del alguacil del condado de Los Ángeles apuntó en un comunicado que "todavía es demasiado temprano" para determinar si estas dos personas murieron por el fuego o por otras causas.

La conflagración ha arrasado varias casas en Malibú, Calabasas y la población de Thousand Oaks, donde la noche del miércoles se produjo un tiroteo en un bar en el que perdieron la vida trece personas, incluido el atacante.

En el conjunto del estado, más de 250.000 casas han sido evacuadas, entre ellas las de famosos como Lady Gaga, Kim Kardashian, Guillermo del Toro, Cher, Charlie Sheen, Martin Sheen, Roma Downey, Alyssa Milano, Rainn Wilson, Eddie McClintock y Melissa Etheridge.

Además, la revista TMZ publicó que la exganadora olímpica y actual personalidad televisiva Caitlyn Jenner perdió su hogar en el incendio de "Woolsey".

Esta mañana, el presidente estadounidense, Donald Trump, culpó a las autoridades californianas de una "absoluta mala gestión" por los fuegos y amenazó con cancelar futuras ayudas federales.

"¡O se remedia ahora, o no habrá más pagos federales!", agregó el mandatario desde Francia, donde se encuentra de viaje oficial para participar en los actos de conmemoración del centenario del final de la Primera Guerra Mundial.

Trump aprobó una declaración de emergencia para el estado ayer viernes, que ofrece a las zonas afectadas suministros de ayuda y soporte aéreo y de transporte, pero insistió en que podría no repetirlo en el futuro.

El fuego se ha propagado con extrema celeridad a causa de la poca humedad del terreno y de los fuertes vientos, que en el caso del sur del estado son conocidos como vientos de Santa Ana, muy secos y que soplan con fuerza cada otoño provenientes del área desértica del interior de California.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook