mundo

Estados Unidos levanta aviso de 'No viajar' para Guatemala y Nicaragua, lo mantiene para Costa Rica

A pesar de que Estados Unidos autorizaba el ingreso de sus ciudadanos de más de una decena de Estados al territorio costarricense, el Departamento de Estado no ha actualizado su alerta de viaje para Costa Rica desde el 5 de agosto.

Redacción mundo.pa@epasa.com.pa @panamaamerica - Actualizado:

Costa Rica aguarda por actualización de niveles de advertencia de viaje por parte del Departamento de Estado de EE.UU.

El Departamento de Estado de Los Estados Unidos levantó la advertencia de 'No Viajar' para Nicaragua y Guatemala, no obstante, mantuvo la medida para Costa Rica.

Versión impresa

Se conoció que la embajada de Estados Unidos en ese país informó a los ciudadanos estadounidenses que el Estado de Calamidad en Guatemala finalizó a media noche, el 30 de septiembre.

Desde el pasado 18 de septiembre, el Aeropuerto Internacional La Aurora reinició actividades de rutina para vuelos comerciales, al igual que varias aerolíneas con vuelos desde Estados Unidos.

El Gobierno de Guatemala también anunció actualizaciones en sus requerimientos de pruebas de la COVID-19, para los pasajeros llegando al país por vía aérea y por vía terrestre, los cuales deben presentar una prueba negativa COVID-19 PCR o resultado de la prueba de antígeno, realizada dentro de las 72 horas previas a su llegada.

Al igual que Nicaragua y El Salvador, Guatemala mantiene una Recomendación al viajar nivel 3 que indica 'Reconsidere viajar', debido a la COVID-19 y destaca  mayor precaución en Guatemala debido a la delincuencia. Sin embargo, el Departamento de Estado mantuvo la recomendación Nivel 4 de No viajar para Costa Rica.

A pesar de que Estados Unidos autorizaba a partir del 1 de octubre el ingreso de sus ciudadanos de más de una decena de Estados al territorio costarricense, el Departamento de Estado no ha actualizado su alerta de viaje para Costa Rica desde el 5 de agosto.

"No viaje a Costa Rica debido a COVID-19 . Actúe con mayor cautela en Costa Rica debido a la delincuencia", detalla la alerta roja publicada en la página de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica.

VEA TAMBIÉN: ¡ALERTA! Un chat podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte

Los viajeros a Costa Rica pueden experimentar cierres de fronteras, cierres de aeropuertos, prohibiciones de viaje, pedidos de permanencia en casa, cierres de negocios y otras condiciones de emergencia dentro de Costa Rica debido al COVID-19, detalla.

Además en el resumen de país, indica que si bien los delitos menores son la amenaza predominante para los turistas en Costa Rica, los delitos violentos, incluidos el robo a mano armada, el homicidio y la agresión sexual, ocurren en Costa Rica, destacando que el gobierno de Costa Rica proporciona recursos de seguridad adicionales en áreas frecuentadas por turistas.

Costa Rica continúa viendo un aumento en el número de casos de COVID-19 dentro de sus fronteras. El Gobierno de Costa Rica ha implementado una serie de medidas restrictivas para tratar de frenar el número de nuevas infecciones por COVID-19.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook