mundo

Estados Unidos levanta aviso de 'No viajar' para Guatemala y Nicaragua, lo mantiene para Costa Rica

A pesar de que Estados Unidos autorizaba el ingreso de sus ciudadanos de más de una decena de Estados al territorio costarricense, el Departamento de Estado no ha actualizado su alerta de viaje para Costa Rica desde el 5 de agosto.

Redacción mundo.pa@epasa.com.pa @panamaamerica - Actualizado:

Costa Rica aguarda por actualización de niveles de advertencia de viaje por parte del Departamento de Estado de EE.UU.

El Departamento de Estado de Los Estados Unidos levantó la advertencia de 'No Viajar' para Nicaragua y Guatemala, no obstante, mantuvo la medida para Costa Rica.

Versión impresa

Se conoció que la embajada de Estados Unidos en ese país informó a los ciudadanos estadounidenses que el Estado de Calamidad en Guatemala finalizó a media noche, el 30 de septiembre.

Desde el pasado 18 de septiembre, el Aeropuerto Internacional La Aurora reinició actividades de rutina para vuelos comerciales, al igual que varias aerolíneas con vuelos desde Estados Unidos.

El Gobierno de Guatemala también anunció actualizaciones en sus requerimientos de pruebas de la COVID-19, para los pasajeros llegando al país por vía aérea y por vía terrestre, los cuales deben presentar una prueba negativa COVID-19 PCR o resultado de la prueba de antígeno, realizada dentro de las 72 horas previas a su llegada.

Al igual que Nicaragua y El Salvador, Guatemala mantiene una Recomendación al viajar nivel 3 que indica 'Reconsidere viajar', debido a la COVID-19 y destaca  mayor precaución en Guatemala debido a la delincuencia. Sin embargo, el Departamento de Estado mantuvo la recomendación Nivel 4 de No viajar para Costa Rica.

A pesar de que Estados Unidos autorizaba a partir del 1 de octubre el ingreso de sus ciudadanos de más de una decena de Estados al territorio costarricense, el Departamento de Estado no ha actualizado su alerta de viaje para Costa Rica desde el 5 de agosto.

"No viaje a Costa Rica debido a COVID-19 . Actúe con mayor cautela en Costa Rica debido a la delincuencia", detalla la alerta roja publicada en la página de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica.

VEA TAMBIÉN: ¡ALERTA! Un chat podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte

Los viajeros a Costa Rica pueden experimentar cierres de fronteras, cierres de aeropuertos, prohibiciones de viaje, pedidos de permanencia en casa, cierres de negocios y otras condiciones de emergencia dentro de Costa Rica debido al COVID-19, detalla.

Además en el resumen de país, indica que si bien los delitos menores son la amenaza predominante para los turistas en Costa Rica, los delitos violentos, incluidos el robo a mano armada, el homicidio y la agresión sexual, ocurren en Costa Rica, destacando que el gobierno de Costa Rica proporciona recursos de seguridad adicionales en áreas frecuentadas por turistas.

Costa Rica continúa viendo un aumento en el número de casos de COVID-19 dentro de sus fronteras. El Gobierno de Costa Rica ha implementado una serie de medidas restrictivas para tratar de frenar el número de nuevas infecciones por COVID-19.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook