mundo

Expresidenta Jeanine Áñez pasa primera noche en prisión en medio de protestas por detención

Jeanine Áñez fue trasladada bajo un fuerte resguardo policial al Centro de Orientación Femenina de Obrajes, donde permanecerá en detención preventiva por cuatro meses mientras se realiza la investigación por el caso denominado "golpe de Estado".

La Paz | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Àñez.

La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Àñez pasa este lunes su primera noche en una cárcel en La Paz en medio de numerosas manifestaciones en todo el país para que cesen las persecuciones, mientras que desde el oficialismo se anuncian más procesos.

Versión impresa

Áñez fue trasladada bajo un fuerte resguardo policial al Centro de Orientación Femenina de Obrajes, donde permanecerá en detención preventiva por cuatro meses mientras se realiza la investigación por el caso denominado "golpe de Estado".

El director general de Régimen Penitenciario en Bolivia, Juan Carlos Limpias, manifestó que la exmandataria transitoria estará "bajo una constante inspección del personal de salud" por 15 días como estipula el protocolo de las cárceles del país ante la emergencia de la covid-19.

"Ningún privado de libertad tiene privilegios en este centro penitenciario", enfatizó Limpias, quien explicó que Áñez será "sorteada" para que se le asigne uno de los 13 dormitorios comunes que hay para las 200 reclusas.

La Justicia boliviana dictaminó el domingo la detención preventiva para Áñez, al igual que para sus exministros Álvaro Coímbra, de Justicia, y Rodrigo Guzmán, de Energía, quienes fueron trasladados al penal de San Pedro en La Paz.

Los tres están acusados de los delitos de "sedición, terrorismo y conspiración" en la crisis de 2019 que derivó en la renuncia de Evo Morales a la Presidencia.

Polarización en el país
Desde que se conoció de la aprehensión de la exmandataria interina y dos de los ministros de su Gabinete varios sectores de la oposición y de la sociedad han denunciado lo que consideran un "abuso" y una "arbitrariedad" por parte del sistema de Justicia y del Gobierno.

Además, el hecho de que a Áñez se le juzgue como exsenadora y no como expresidenta ha avivado las criticas contra el Estado y ha generado varios cuestionamientos sobre la manera cómo la Fiscalía y los jueces están violentando la Constitución y el derecho que tendría a ser procesada dentro de un juicio especial de responsabilidades como correspondería a su fuero como exmandataria.

VEA TAMBIÉN: Israel muestra fragmentos de rollo bíblico milenario hallados en Cisjordania

En al menos cuatro de las principales ciudades de Bolivia miles de personas marcharon en rechazo a las aprehensiones de las exautoridades transitorias y contra la afirmación del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) de que en 2019 se produjo un "golpe de Estado".

"A esos presos y perseguidos, decirles que no los vamos dejar solos, Santa Cruz es un pueblo valiente", anunció de manera contundente y ante miles de personas el gobernador electo de ese departamento, Luis Fernando Camacho.

El también excandidato presidencial es el principal acusado en la investigación iniciada a instancias de la demanda que la exdiputada oficialista Lidia Patty presentó por la crisis de 2019.

También hubo vigilias y manifestaciones de familiares de las víctimas de la crisis de 2019, que reclamaron justicia al tiempo que celebraron que Áñez y sus exministros hayan sido trasladados a una cárcel.

Asimismo, sindicatos afines al MAS reiteraron su respaldo a los procesos contra Áñez y reclamaron la detención de otros políticos como Luis Fernando Camacho, por estar vinculados con el supuesto golpe contra Morales.

VEA TAMBIÉN: El duque de Edimburgo sale del hospital, tras 28 días ingresado

Por su parte, el expresidente Morales dijo en Twitter que no le extrañaba que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, defienda a Áñez y porque "él también debería ser juzgado por propiciar el golpe de Estado y por crímenes de lesa humanidad en Bolivia".

Exigen liberaciones
La Organización de Estados Americanos (OEA) pidió la liberación de todos los detenidos en Bolivia "hasta contar con procesos y mecanismos imparciales para determinar responsabilidades".

Y señaló que "en los últimos meses se ha constatado la cancelación o sobreseimiento de diferentes juicios contra partidarios del MAS, así como amenazas de persecución judicial a políticos opositores al Gobierno".

Por su parte, el expresidente de Bolivia Carlos Mesa reiteró su advertencia de que el país está "en una situación dramática de persecución política de judicialización de la política".

En declaraciones a Efe, Mesa señaló que "el Gobierno está acelerando el paso hacia un modelo autocrático muy parecido al modelo venezolano" y que el argumento del golpe de Estado para detener a la expresidenta Áñez y dos exministros afecta "todo elemento vinculado a la defensa de sus derechos fundamentales".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook