mundo

Fallece el presidente de Burundi, Pierre Nkurunziza, de un ataque al corazón

Pierre Nkurunziza, quien llevaba quince años en el poder, fue hospitalizado en la noche del sábado al domingo con molestia tras asistir durante el día a un partido de voleibol.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Imagen de archivo de Pierre Nkurunziza (der) con el entonces secretario general de la ONU, Ban Ki-moon (Feb, 23, 2016). Fotos: AP.

El presidente de Burundi, Pierre Nkurunziza, ha fallecido a los 55 años tras sufrir ayer un ataque al corazón, informó este martes el Ejecutivo en un comunicado. "El Gobierno de la República de Burundi anuncia con gran tristeza el deceso inesperado de su Excelencia Pierre Nkurunziza, presidente de la República de Burundi, ocurrido en el Hospital del Cincuentenario de Karuzi (este del país) después de un paro cardíaco este 8 de junio de 2020", indicó el gabinete.

Versión impresa

Nkurunziza, que llevaba quince años en el poder, fue hospitalizado en la noche del sábado al domingo con molestia tras asistir durante el día a un partido de voleibol. Según la nota, su estado de salud experimentó una mejoría, pero este lunes por la tarde "cambió de manera brusca, con un paro cardíaco".

"El equipo médico no pudo recuperar al paciente" tras unas infructuosas tareas de reanimación, precisó el Gobierno, que envió sus "condolencias más sentidas" al pueblo burundés y a la familia del difunto. El Ejecutivo ha declarado siete días de duelo, a partir de este martes, durante los cuales la bandera de la nación ondeará a media asta en los edificios oficiales.

De acuerdo con la Constitución, el presidente de la Asamblea Nacional, Pascal Nyabenda, se convierte ahora en el jefe de Estado interino. Hace diez días, la esposa del mandatario, Denise Bucumi Nkurunziza, fue trasladada de urgencia por vía aérea a Nairobi para recibir tratamiento médico tras contraer la COVID-19, una enfermedad que su marido infravaloraba.

Nkurunziza se disponía a abandonar la jefatura del Estado el próximo agosto, tras no postularse como candidato a las elecciones presidenciales que del pasado 20 de mayo, en las que se impuso el oficialista Évariste Ndayishimiye, de 52 años.

VEA TAMBIÉN: La Guardia Costera de EE.UU. decomisa más de 13.000 kilos de estupefacientes

En diciembre pasado, comunicó que no se presentaba como candidato del gobernante Consejo Nacional por la Defensa de la Democracia (CNDD-FDD) y se retiró después con el título de "Guía Supremo del Patriotismo".  Nkurunziza decidió finalmente no concurrir a esos comicios, que se celebraron en plena pandemia del coronavirus y estuvieron precedidos de una campaña violenta, pese a sus intentos de perpetuarse en el poder.

En 2015 optó a un tercer mandato prohibido por la Constitución, lo que desató una ola de protestas con cientos de muertos y medio millón de desplazados, según la ONU, además de un intento fallido de golpe de Estado en mayo de ese año.

Pierre Nkurunziza dirigió este pequeño país de África del Este con un creciente autoritarismo desde el final de la guerra civil (1993-2005), que enfrentó a hutus (el 85 % de la población) y tutsis y causó unos 300.000 muertos. Tras conocerse su muerte, el principal partido de la oposición, el Congreso Nacional por la Libertad (CNL), expresó en su cuenta de la red social Twitter su "profundo dolor" por esta "triste noticia" y deseó que "la tierra le sea leve".

Desde el extranjero también llegaron reacciones de mandatarios africanos, como el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, quien manifestó en un mensaje su pesar y señaló que "la muerte le ha robado a África del Este un líder prominente". El dirigente de Benín, Patrice Talon, transmitió a través de Twitter sus "condolencias al pueblo de Burundi y a la familia del ilustre desaparecido".

Por su parte, la subdirectora de Human Rights Watch (HRW) para África, Ida Sawyer, indicó que el fallecimiento de Nkurunziza subraya "la urgencia de que las víctimas sepan la verdad sobre los crímenes cometidos durante su presidencia". "Mientras estos abusos queden impunes, este oscuro legado se cernirá sobre Burundi durante muchos años", escribió Sawyer en Twitter.

VEA TAMBIÉN: Fianza de 1,25 millones de dólares para expolicía acusado de asesinar a George Floyd

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Variedades Ballet Nacional de Panamá se presentará en El Salvador

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Mariano Bula tiene su cancha sintética

Sociedad Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Suscríbete a nuestra página en Facebook