mundo

Falta de agua y luz, reportan los 40 hospitales más importantes de Venezuela

En este sondeo también se recogen los datos de la severa escasez de medicamentos en los mismos hospitales, la falta de alimentos para los pacientes y inactividad en los laboratorios clínicos.

Caracas / EFE - Actualizado:

Hay un hospital que se fue 21 horas en la semana y que la planta eléctrica no funcionó

Los 40 hospitales públicos más importantes de Venezuela reportaron 70 % de fallas en el suministro de agua y 67 % en el servicio de electricidad de acuerdo con la "Encuesta Nacional de Hospitales" presentada hoy y que realiza la llamada Red Médicos por la Salud desde hace cuatro años.

Versión impresa

El médico especialista en Infectología Julio Castro dijo en una rueda de prensa que los datos, específicamente, corresponden a lo recogido durante la semana del 10 al 16 de noviembre por una red de médicos que trabajan en estos hospitales y que aportan esta información en fichas creadas especialmente para esta encuesta.

En este sondeo también se recogen los datos de la severa escasez de medicamentos en los mismos hospitales, la falta de alimentos para los pacientes y la poca o ninguna actividad en los laboratorios clínicos por falta de equipos y reactivos.

"67 % de los hospitales tuvieron alguna falla de luz en esa semana", dijo Castro y señaló que estos apagones sumaron en total 105 horas sin el servicio de electricidad que en promedio representa entre unas dos horas por centro de salud.

Todos los hospitales cuentan con plantas eléctricas que deberían salir al paso a estos apagones pero en al menos cuatro hospitales no funcionan.

"Hay un hospital que se fue 21 horas en la semana y que la planta eléctrica no funcionó", comenta Castro que señala que en esta encuesta también se midió las fallas que se generan en el hospital tras el apagón.

Adelantó que la red de médicos informantes de estos centros de salud esperan poder presentar en el corto plazo la data de cuántas personas fallecieron por causa de estas fallas de luz en los hospitales en los que se encontraban internados.

En cuanto a las fallas de agua, Castro indicó que "70 % de los hospitales tuvieron fallas" durante esa semana y especificó que en 8 % de los centros de salud "no hubo agua ningún día durante una semana las 24 horas" y el resto reportó "al menos tres días sin soporte alterno", es decir, sin siquiera cisternas que pudieran dar apoyo.

"Solamente 30 % tenía agua todos los días", sentenció.

VEA TAMBIÉN Embajada de EE.UU. lleva cuatro días cerrada por amenaza terrorista en RDC

Este es el segundo boletín que presenta la Red de Médicos por la Salud en lo que va de año, el primero lo difundió en marzo pasado y los resultados reflejan un empeoramiento de la situación en los centros asistenciales que es a donde la mayoría de los venezolanos deben recurrir por la pérdida del poder adquisitivo.

De ahí que los diseñadores de esta encuesta hayan tenido que incluir las protestas de médicos y enfermeros en la recolección de los datos que reflejan, además, un aumento de las manifestaciones por mejores salarios y condiciones, en especial en aquellos hospitales en los que las carencias son más acentuadas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook