mundo

Familiares de los 44 submarinistas argentinos piden "no quedar en el olvido"

A 120 días de la desaparición del submarino, los países que ayudaron en su momento con la búsqueda se han retirado.

Buenos Aires /EFE - Actualizado:

Familiares de los 44 submarinistas argentinos piden "no quedar en el olvido"

A cuatro meses de la desaparición del submarino argentino Ara San Juan en el sur del Atlántico con 44 tripulantes a bordo, sus familiares pidieron hoy en Buenos Aires colaboración internacional para no quedar en el olvido.

Versión impresa

"Nosotros nos quedamos con un vacío enorme, porque no contamos con la tecnología para seguir buscándolos y si la comunidad internacional no colabora con nosotros va a quedar esto en el olvido", reveló a Efe Luis Tagliapietra, padre de uno de los submarinistas, querellante en la causa y portavoz de las familias.

VEA TAMBIÉN: Submarino desaparecido con 44 tripulantes está en fase "crítica" de oxígeno

Los familiares expresaron con carteles, fotografías y banderas sus reclamos frente a la Casa Rosada, la sede del Gobierno argentino ubicada en la histórica Plaza de Mayo de la capital, el día en que se cumplen cuatro meses desde que el sumergible reportó su posición por última vez.

Desde entonces se inició una búsqueda en la que participaron diferentes países y que fue aumentando intensidad a medida que pasaban las horas más decisivas para la supervivencia de los submarinistas, de los que se temía que, de seguir con vida, podían quedarse sin oxígeno.

VEA TAMBIÉN: Esposa de tripulante de submarino: 'No van a volver nunca más'

"A 120 días de la desaparición del submarino, los países que ayudaron en su momento con la búsqueda se han retirado, solo quedó el buque ruso Yantar, que según informaciones que tenemos se va a retirar a fin de mes, solo en quince días", sostuvo Tagliapietra.

Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook