mundo

Familiares de los 44 submarinistas argentinos piden "no quedar en el olvido"

A 120 días de la desaparición del submarino, los países que ayudaron en su momento con la búsqueda se han retirado.

Buenos Aires /EFE - Actualizado:

Familiares de los 44 submarinistas argentinos piden "no quedar en el olvido"

A cuatro meses de la desaparición del submarino argentino Ara San Juan en el sur del Atlántico con 44 tripulantes a bordo, sus familiares pidieron hoy en Buenos Aires colaboración internacional para no quedar en el olvido.

Versión impresa

"Nosotros nos quedamos con un vacío enorme, porque no contamos con la tecnología para seguir buscándolos y si la comunidad internacional no colabora con nosotros va a quedar esto en el olvido", reveló a Efe Luis Tagliapietra, padre de uno de los submarinistas, querellante en la causa y portavoz de las familias.

VEA TAMBIÉN: Submarino desaparecido con 44 tripulantes está en fase "crítica" de oxígeno

Los familiares expresaron con carteles, fotografías y banderas sus reclamos frente a la Casa Rosada, la sede del Gobierno argentino ubicada en la histórica Plaza de Mayo de la capital, el día en que se cumplen cuatro meses desde que el sumergible reportó su posición por última vez.

Desde entonces se inició una búsqueda en la que participaron diferentes países y que fue aumentando intensidad a medida que pasaban las horas más decisivas para la supervivencia de los submarinistas, de los que se temía que, de seguir con vida, podían quedarse sin oxígeno.

VEA TAMBIÉN: Esposa de tripulante de submarino: 'No van a volver nunca más'

"A 120 días de la desaparición del submarino, los países que ayudaron en su momento con la búsqueda se han retirado, solo quedó el buque ruso Yantar, que según informaciones que tenemos se va a retirar a fin de mes, solo en quince días", sostuvo Tagliapietra.

Más Noticias

Economía La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook