mundo

Familiares de periodistas de Ecuador asesinados piden transparencia a Colombia

Los familiares de las víctimas están en la capital colombiana en donde esperan reunirse con autoridades del país y recabar información sobre el asesinato, un mes después de que se conociera su muerte.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Juan Manuel Santos, junto al embajador de Ecuador, Rafael Paredes; Raúl Alfonso Borja, Ricardo Rivas y Christian Segarra, familiares de los periodistas ecuatorianos. FOTO/EFE

Los familiares del equipo de periodistas ecuatorianos secuestrados y asesinados por disidencias de las Farc en la frontera con Colombia reclamaron al Gobierno colombiano más información y transparencia en relación al caso. En una rueda de prensa realizada en la embajada de Ecuador en Bogotá, los parientes de las víctimas pidieron a las autoridades colombianas que les compartan las investigaciones sobre Walter Patricio Arizala, alias Guacho, jefe de un grupo disidente de la extinta guerrilla de las Farc, quien perpetró el secuestro y posterior asesinato. También reclamaron saber en qué punto se encontraban las operaciones para recuperar los cuerpos de los tres miembros del equipo periodístico asesinados y que Colombia participe en el grupo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que hará seguimiento a las investigaciones de los países sobre lo ocurrido. Los familiares de las víctimas están en la capital colombiana en donde esperan reunirse con autoridades del país y recabar información sobre el asesinato, un mes después de que se conociera su muerte. VEA TAMBIÉN Timochenko le propone a Uribe encontrarse en la Comisión de la Verdad Efraín Segarra, Javier Ortega y Paúl Rivas, integrantes del equipo de prensa del diario ecuatoriano "El Comercio", desaparecieron a finales de marzo en la zona fronteriza con Colombia, secuestrados por un grupo autodenominado Frente Oliver Sinisterra. A mediados de abril el gobierno ecuatoriano confirmó la muerte de los tres ecuatorianos. "No sabemos exactamente qué es lo que las autoridades colombianas están realizando en pos de recuperar (los cuerpos). Precisamente es por eso por lo que estamos acá, queremos información", declaró Cristian Segarra, hijo de Efraín Segarra, el conductor del equipo de periodistas. Agregó que el Gobierno colombiano debería proporcionarles "un acercamiento sobre las investigaciones en cuanto a Guacho". Además, los familiares también pidieron que Colombia compartiera su información con la comisión establecida por el CIDH, ya que si no lo hace el "grupo expertos va a tener solo una parte de la verdad, no la verdad completa", lamentó Segarra. VEA TAMBIÉN El papa Francisco, piensa en cuándo sería la hora de “despedirse” "Eso es importante para poder remitir las investigaciones, si existen o no incursiones militares que pudieran afectar el trágico desenlace final", expuso el hermano del asesinado Paúl Rivas, Ricardo Rivas. Los familiares criticaron la actuación de las autoridades colombianas ya que afirmaron que el Gobierno "no ha asumido su responsabilidad" en el caso, según Rivas. "Es por eso que nosotros hemos tenido que venir a este país hermoso, hermano, en el cual queremos buscar respuestas", agregó el pariente de la víctima. Por su parte, Segarra opinó que la muerte de los periodistas podría "haberse evitado" si el "trabajo de las autoridades" se hubiese dado "como debieran". Los familiares de las víctimas ya remitieron a la CIDH la información recibida por parte del gobierno ecuatoriano. Días después de conocer el asesinato del equipo de periodistas, se supo que el mismo frente disidente secuestró a una pareja de comerciantes ecuatorianos en la misma zona, una convulsa área afectada por los grupos armados y el comercio de la coca.
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook