mundo

Familiares de periodistas de Ecuador asesinados piden transparencia a Colombia

Los familiares de las víctimas están en la capital colombiana en donde esperan reunirse con autoridades del país y recabar información sobre el asesinato, un mes después de que se conociera su muerte.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Juan Manuel Santos, junto al embajador de Ecuador, Rafael Paredes; Raúl Alfonso Borja, Ricardo Rivas y Christian Segarra, familiares de los periodistas ecuatorianos. FOTO/EFE

Los familiares del equipo de periodistas ecuatorianos secuestrados y asesinados por disidencias de las Farc en la frontera con Colombia reclamaron al Gobierno colombiano más información y transparencia en relación al caso. En una rueda de prensa realizada en la embajada de Ecuador en Bogotá, los parientes de las víctimas pidieron a las autoridades colombianas que les compartan las investigaciones sobre Walter Patricio Arizala, alias Guacho, jefe de un grupo disidente de la extinta guerrilla de las Farc, quien perpetró el secuestro y posterior asesinato. También reclamaron saber en qué punto se encontraban las operaciones para recuperar los cuerpos de los tres miembros del equipo periodístico asesinados y que Colombia participe en el grupo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que hará seguimiento a las investigaciones de los países sobre lo ocurrido. Los familiares de las víctimas están en la capital colombiana en donde esperan reunirse con autoridades del país y recabar información sobre el asesinato, un mes después de que se conociera su muerte. VEA TAMBIÉN Timochenko le propone a Uribe encontrarse en la Comisión de la Verdad Efraín Segarra, Javier Ortega y Paúl Rivas, integrantes del equipo de prensa del diario ecuatoriano "El Comercio", desaparecieron a finales de marzo en la zona fronteriza con Colombia, secuestrados por un grupo autodenominado Frente Oliver Sinisterra. A mediados de abril el gobierno ecuatoriano confirmó la muerte de los tres ecuatorianos. "No sabemos exactamente qué es lo que las autoridades colombianas están realizando en pos de recuperar (los cuerpos). Precisamente es por eso por lo que estamos acá, queremos información", declaró Cristian Segarra, hijo de Efraín Segarra, el conductor del equipo de periodistas. Agregó que el Gobierno colombiano debería proporcionarles "un acercamiento sobre las investigaciones en cuanto a Guacho". Además, los familiares también pidieron que Colombia compartiera su información con la comisión establecida por el CIDH, ya que si no lo hace el "grupo expertos va a tener solo una parte de la verdad, no la verdad completa", lamentó Segarra. VEA TAMBIÉN El papa Francisco, piensa en cuándo sería la hora de “despedirse” "Eso es importante para poder remitir las investigaciones, si existen o no incursiones militares que pudieran afectar el trágico desenlace final", expuso el hermano del asesinado Paúl Rivas, Ricardo Rivas. Los familiares criticaron la actuación de las autoridades colombianas ya que afirmaron que el Gobierno "no ha asumido su responsabilidad" en el caso, según Rivas. "Es por eso que nosotros hemos tenido que venir a este país hermoso, hermano, en el cual queremos buscar respuestas", agregó el pariente de la víctima. Por su parte, Segarra opinó que la muerte de los periodistas podría "haberse evitado" si el "trabajo de las autoridades" se hubiese dado "como debieran". Los familiares de las víctimas ya remitieron a la CIDH la información recibida por parte del gobierno ecuatoriano. Días después de conocer el asesinato del equipo de periodistas, se supo que el mismo frente disidente secuestró a una pareja de comerciantes ecuatorianos en la misma zona, una convulsa área afectada por los grupos armados y el comercio de la coca.
Por si no lo viste
Más Noticias

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook