FAO advierte del escaso avance mundial contra la subalimentación
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, advirtió en Roma del “insuficiente” progreso en la lucha contra la subalimentación, que afecta a unos 842 millones de personas.
FAO advierte del escaso avance mundial contra la subalimentación
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, advirtió en Roma del “insuficiente” progreso en la lucha contra la subalimentación, que afecta a unos 842 millones de personas.
Graziano Da Silva presentó en la capital italiana la II Conferencia Internacional sobre Nutrición (CIN-2), que se celebrará en Roma del 19 al 21 de noviembre próximo, y lamentó que los avances obtenidos desde la cita anterior, en 1992, “han sido insuficientes y desiguales”.
Destacó además que la malnutrición causa una pérdida económica considerable, que valoró en el 5% del producto interior bruto (PIB) mundial, y reconoció que “no hemos prestado atención a la nutrición durante años, solo nos hemos ocupado de la alimentación”.
Añadió que los problemas de nutrición son “un asunto público, no privado. Las sociedades, no solo los individuos, tienen que abordarlos”.
La ICN2 es la continuación de la conferencia de 1992 y sus coorganizadores -la FAO y la OMS- pretenden con ella alcanzar una “declaración política” con un compromiso para aprobar acciones “efectivas y coordinadas para mejorar la nutrición”.
Según los datos que la FAO distribuyó en Roma, aproximadamente el 45% de los 6.9 millones de muertes de niños que se registran anualmente están vinculadas a la malnutrición y un total de 162 millones de menores de edad están afectados de malnutrición crónica.