Skip to main content
Trending
MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas AgrícolasYa se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra
Trending
MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas AgrícolasYa se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / FAO pide respetar participación de los pueblos indígenas

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consulta popular / Derechos / FAO / Panamá / Pueblos indígenas

Día Internacional

FAO pide respetar participación de los pueblos indígenas

Actualizado 2023/08/08 10:05:08
  • Redacción /mundo.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Los pueblos indígenas deben ser incluidos en los procesos consultivos para garantizan que las acciones planificadas respondan a sus preocupaciones e intereses.

 Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Foto: FAO

Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Foto: FAO

Noticias Relacionadas

  • 1

    Advierten violaciones en caso New Business

  • 2

    Margarita Henríquez: 'Te esperamos mi amor chiquito'

  • 3

    Muestran rechazo por nuevo ataque contra la libertad de expresión

Los pueblos indígenas deben ser considerados como una parte imprescindible en cualquier programa de desarrollo, dice la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora cada 9 de agosto.

Proteger sus sistemas de medios de subsistencia y las prácticas y saberes ancestrales, puede aportar a nuevas soluciones para la lucha contra la inseguridad alimentaria y la malnutrición, la pobreza y la degradación ambiental.

La FAO urgió la necesidad de impulsar mecanismos necesarios para respetar, incluir y promover las cuestiones relativas a los pueblos indígenas en su labor global.

“Aun cuando reconocemos la inmensa contribución de las comunidades indígenas al desarrollo sostenible y equitativo, hace falta incrementar acciones para disminuir las brechas socioeconómicas que enfrentan y obstaculizan el logro de un pleno desarrollo con identidad”, expresó la especialista de pueblos indígenas de la FAO para Mesoamérica, Verónica Chicas.

Todavía los pueblos indígenas se ven afectados de forma desproporcionada por la degradación ambiental, la marginación político-económica y el desarrollo de actividades que afectan negativamente a sus ecosistemas, medios de subsistencia, patrimonio cultural y estado nutricional, indicó Chicas. 

Esta vulnerabilidad ante distintas adversidades implica que los pueblos indígenas exigen una atención específica para beneficiarse del desarrollo, según sus propias condiciones.

"Establecer unos derechos inequívocos y jurídicamente sustentados, que garanticen el acceso a recursos como la tierra, el agua, la alimentación, las semillas y los sistemas ganaderos constituye una prioridad para la supervivencia de los medios de subsistencia indígenas. Así como inversiones en medidas de conservación y tecnología", rcomiendan. 

La Política de la FAO sobre pueblos indígenas y tribales detalla una serie de mecanismos claves para garantizar la participación plena de estos pueblos, y uno de ellos es el principio y derecho de un “consentimiento libre, previo e informado”, que exige que los Estados y las organizaciones de todo tipo y en todos los niveles obtengan la autorización de los pueblos indígenas antes de adoptar y ejecutar proyectos, programas o medidas legislativas y administrativas que puedan afectarles.

Este principio hace hincapié en que los pueblos indígenas deben ser incluidos en los procesos consultivos, el tiempo necesario para estos procesos debe respetarse y la información sobre los posibles efectos de las actividades debe revelarse por adelantado.

Las medidas legítimas de consulta garantizan que las actividades o acciones planificadas respondan a las preocupaciones e intereses de los pueblos indígenas, permitiendo de esta manera un proceso de desarrollo determinado libremente.

“Los pueblos indígenas reclaman el derecho a una participación plena y eficaz en todas las etapas de cualquier medida que pueda afectarles directa o indirectamente. Esto implica que los pueblos indígenas deben ser incluidos como partes interesadas competentes y legítimas en proyectos o iniciativas que afecten a su ámbito de existencia”, señala la FAO.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La FAO ha reiterado en múltiples ocasiones que los pueblos indígenas son proveedores de valiosos conocimientos y habilidades que contribuyen al desarrollo sostenible y la gestión sostenible de los recursos naturales.

“Sus prácticas agrícolas, que en el pasado han demostrado una gran capacidad de adaptación y resistencia, siguen desempeñando una importante función en la aclimatación, conservación y adaptación de los recursos genéticos y la biodiversidad agrícola en todas las escalas” añadió la especialista de FAO.

Verónica Chicas agregó que las prácticas de los pueblos indígenas en los ámbitos de la agricultura, la caza, la recolección, la pesca, la ganadería y la silvicultura integran a menudo consideraciones de orden económico, ambiental, social y cultural. Y a la vez, muchos grupos han desarrollado sistemas de conocimiento, tecnologías e instituciones para la ordenación sostenible de la biodiversidad local.

“Adicionalmente, las dietas tradicionales y los mecanismos de supervivencia han utilizado esta capacidad singular sobre todo en tiempos de dificultad, y han desempeñado una función fundamental en la capacidad de muchos pueblos indígenas para subsistir en condiciones extremas”, dijo.

Según la FAO, este hecho representa una importante contribución al desarrollo histórico de los sistemas agrícolas y alimentarios del mundo. Utilizar los conocimientos especializados provenientes de este patrimonio cultural y estos legados históricos constituye un importante recurso para abordar los retos que afrontan la alimentación y la agricultura en la actualidad y en el futuro. Por consiguiente, resultan fundamentales los programas de desarrollo que aprovechan estos conocimientos del pasado y buscan la protección dinámica de los sistemas tradicionales ante pérdidas que no deberían producirse.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas Agrícolas

Ya se puede ingresar al Sendero Los Quetzales

El ministro  Juan Carlos Orillac  es el abanderado de la fecha.  Foto: Presidencia

Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

La comisión la integran representantes del Minsa. Foto: Cortesía

Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Las declaraciones de Trump ocurren en medio de la creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Los jóvenes aseguran que no hallan trabajo. Foto: Pexels

Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

confabulario

Confabulario

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Los nueve diputados estarán en Taiwán hasta el sábado. Foto: @betseraitv

Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".