mundo

FBI: Tsarnaev, segundo sospechoso del ataque en maratón sigue grave

- Publicado:
Washington (EFE) / EFEDzhokhar Tsarnaev, el joven de origen checheno presunto coautor de los atentados de Boston del pasado lunes, permanece en “estado grave”, según informó el Buró Federal de Investigaciones (FBI) en un escueto comunicado.

Tsarnaev lleva ingresado en el hospital Beth Israel de Boston desde que fue capturado vivo el viernes por la noche, después de casi 24 horas de persecución y un gran despliegue de las fuerzas de seguridad.

El pequeño de los dos hermanos sospechosos de ejecutar el atentado está siendo tratado de las heridas que supuestamente sufrió en su huida en la noche del jueves al viernes y que le llevaron a ocultarse en un barco de recreo en el patio trasero de una casa en Watertown, al oeste de Boston.

Su hermano Tamerlan, de 26 años, falleció en ese tiroteo.

Según indicó un agente federal a la cadena CNN bajo anonimato, Dzhokhar tiene lesiones en la garganta que podrían impedirle el habla; pero esto no ha sido confirmado de manera oficial.

El agente no es pecificó si los daños causados privarían al joven de la capacidad del habla de manera irreversible.

Pese a ello, si las informaciones vertidas por la cadena se confirman y Tsarnaev no pudiese hablar, el proceso de la investigación sobre los atentados de Boston se vería retrasado, ya que las autoridades esperan espectantes que el sospechoso se recupere para poder interrogarlo, y así despejar muchas de las incógnitas que quedan por resolver, comenzando por el porqué.

De hecho, con el objetivo de poder llegar hasta el fondo del asunto, el FBI y la CIA no leerán sus derechos básicos al joven, conocidos como “Miranda Rights”, para que no pueda acogerse a permanecer en silencio cuando ejecuten el interrogatorio.

El sospechoso será interrogado por un “grupo de alto nivel” formado por miembros del FBI y la CIA que se encarga de los casos de terrorismo, quienes se remitirán a esta excepción de la justicia estadounidense en casos de peligro para la seguridad pública.

El gobernador de Massachusetts, Deval Patrick, aseguró que las autoridades continúan sin tener pistas.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook