mundo

Fiscal electoral recibió denuncia contra presidenta por saltarse la veda

La denuncia fue presentada por un ciudadano vía telefónica después de que la mandataria concluyera sus declaraciones a la prensa tras votar en un colegio de la localidad patagónica de Río Gallegos.

Argentina/ EFE - Actualizado:

Fiscal electoral recibió denuncia contra presidenta por saltarse la veda

Un fiscal electoral recibió  una denuncia telefónica contra la presidenta argentina, Cristina Fernández, por la presunta violación de la veda electoral por las declaraciones realizadas hoy tras depositar su voto. El fiscal electoral Jorge Di Lello explicó a Radio América que la denuncia fue presentada por un ciudadano vía telefónica después de que la mandataria concluyera sus declaraciones a la prensa tras votar en un colegio de la localidad patagónica de Río Gallegos. Según el denunciante, los comentarios de Fernández, transmitidos en directo por varios canales de televisión, podrían ser interpretados como una incitación al voto por el candidato del oficialista Frente para la Victoria, Daniel Scioli. Di Lello se mostró "prudente" sobre la denuncia contra la mandataria y recordó que los candidatos y políticos argentinos acostumbran a hacer declaraciones tras depositar su voto en la jornada electoral. "El futuro va a ser el que quieran los argentinos y el que definan los argentinos con memoria y con la certeza de que nada es para siempre y que hay que cuidarlo", dijo hoy Fernández tras emitir su voto. La mandataria argentina defendió "el salto cualitativo" dado por el país suramericano durante los doce años de gestión kirchnerista y pidió a la ciudadanía "que recuerde dónde estaban y cómo estaban en 2003", cuando su difunto esposo y predecesor en el cargo, Néstor Kirchner, asumió la Presidencia. "Las devaluaciones licuan derechos. No todo es igual", dijo Fernández sin mencionar a ninguno de los candidatos explícitamente, aunque durante la campaña electoral el oficialismo ha acusado con insistencia al candidato opositor, Mauricio Macri, de planear una devaluación si llega al Gobierno. Según Di Lello, a mitad de la jornada electoral se han recibido unas 25 denuncias de ciudadanos particulares por vía telefónica o a través de internet, aunque el fiscal subrayó que el número de incidencias en menor al de otras convocatorias. Más del 32% del padrón electoral, unos 32 millones de argentinos, han ejercido ya su derecho al voto en el balotaje que vive Argentina para elegir a su presidente entre Scioli y el conservador Macri.  
Más Noticias

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook