mundo

Gasto global en armas nucleares creció un 3 % en 2022

En el mundo hay actualmente 12.500 armas nucleares de las que 5.244 están en manos de Estados Unidos.

Ginebra| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

Rusia fue el tercer país que más dinero gastó el año pasado en armas nucleares. Foto: EFE

El gasto mundial en armas nucleares creció un 3 % el año pasado hasta llegar a los 82.900 millones de dólares, más de la mitad de ellos por parte de Estados Unidos, según el último informe anual de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN).

Versión impresa

El año en el que comenzó la guerra de Ucrania, los nueve países con armas atómicas confirmadas (EEUU, China, Rusia, Reino Unido, Francia, India, Israel, Pakistán y Corea del Norte) invirtieron de media 157.664 dólares cada minuto en este tipo de armamento.

En total, en todo el mundo hay actualmente 12.500 armas nucleares de las que 5.244 están en manos de Estados Unidos.

Por países, Estados Unidos fue el país que más dinero gastó en arsenal nuclear (43.700 millones de dólares), muy por encima de China, el segundo en el ranking con 11.700 millones de dólares gastados, aunque con un arsenal mucho más reducido (410 armas nucleares).

Pese a sus grandes cifras absolutas en materia de inversión, ICAN estima que ni EEUU y China dedicaron más del 5 % de su presupuesto militar a armas nucleares, mientras que otras potencias atómicas como Rusia llegaron a superar el 10 %. 

Rusia fue además el tercer país que más dinero gastó el año pasado en armas nucleares, con 9.600 millones de dólares.

El país presidido por Vladímir Putin fue el principal foco de preocupación de la comunidad internacional en 2022 en lo que respecta al pánico nuclear, por sus repetidas amenazas de uso de este armamento.

ICAN, con sede en Ginebra, trabaja en promover la adhesión de todos los países del mundo al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, promovido por las Naciones Unidas.

Actualmente, cuenta entre sus miembros con más de 680 organizaciones de la sociedad civil, provenientes de 107 países.

Desde hace cuatro años, la campaña publica anualmente su informe sobre gasto nuclear en el mundo, y en 2022 este dato aumentó por tercer año consecutivo.

Según los autores del informe, los 82.900 millones de dólares gastados el año pasado en el desarrollo y mantenimiento de armas nucleares podrían haber asegurado la vacunación contra la covid-19 de al menos 2.000 millones de personas.

"Es terrible que estos nueve países gastaran 82.900 millones de dólares. La industria armamentística se lleva alrededor del 35 % de este dinero mientras dice a sus accionistas que presionar contra el desarme nuclear es bueno para el negocio", lamentó la coordinadora de programas de la ICAN, Susi Snyder.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook