mundo

Gazatíes entre la guerra y un hacinamiento claustrofóbico

Innumerables tiendas de plástico apiñadas, un incremento del 4,000% de casos de diarrea y mujeres que no comen o beben agua para evitar ir a baños insalubres.

Jerusalén / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

La desnutrición y las enfermedades en la Franja de Gaza provocan un ciclo mortal que amenaza a más de 1,1 millones de niños. Foto: Unicef

Varios representantes de las Naciones Unidas describen en la Franja de Gaza, donde continúa una guerra con Israel de 105 días, una situación de necesidad extrema de la población civil, con 1,9 millones de desplazados, escasez de alimentos y niños enfermos.

Versión impresa

"Desde mi última visita la situación ha pasado de ser catastrófica a estar al borde del colapso", aseguró este jueves en un comunicado Ted Chaiban, director ejecutivo adjunto de Unicef, tras una visita de tres días al enclave palestino.

Chaiban dijo que hay más de 1,9 millones de desplazados, lo que casi equivale al 85% de la población de Gaza y dijo que muchos intentan encontrar algún refugio en Rafah (zona sur fronteriza con Egipto), donde se apiñan innumerables tiendas de plástico improvisadas que pueden albergar hasta 20 personas.

“Es difícil comprender la enorme masa de civiles en la frontera y las condiciones inhumanas en las que viven. El agua es escasa y el saneamiento deficiente es inevitable", aseguró Chaiban.

Según cifras compartidas por la organización, en los últimos dos meses los casos de diarrea aumentaron un 40% respecto a antes de la escalada de las hostilidades. Pero a mediados de diciembre se alcanzó un incremento del 4.000%, con 71.000 casos registrados entre niños menores de cinco años.

Por su parte, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) describió cómo una de sus escuelas en la ciudad de Deir al-Balah, centro de Gaza, se ha convertido en refugio para numerosos desplazados.

"El hacinamiento era claustrofóbico y la suciedad sorprendente. Escuché historias de mujeres que prefieren no comer o beber agua para evitar tener que usar baños insalubres", aseguró en un comunicado Philippe Lazzarini, comisionado general de UNRWA, quien también denunció "los prolongados y repetidos apagones en las telecomunicaciones".

La Franja de Gaza sufre este jueves su séptimo día consecutivo de corte de telefonía e internet, lo que según las autoridades gazatíes podría aumentar el número de víctimas mortales, ya que los servicios de emergencia sanitarios no tienen medios para comunicarse y poder auxiliar a los heridos.

Al menos 16 palestinos, en su mayoría niños y mujeres, murieron esta noche tras un ataque aéreo israelí contra una casa en Rafah, sur del enclave, informó la agencia Wafa, y un número indeterminado fallecieron y resultaron heridos tanto en el norte, como en la zona centro y sur de la Franja.

El número total de fallecidos se desconoce debido al apagón de las redes de comunicación, pero a fecha de ayer suman 24,450 muertos y más de 61,500 heridos desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre; un 70% de ellos niños y mujeres.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook