mundo

Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuego

Desde el alto el fuego, no ha habido saqueos de los camiones del Programa Mundial de Alimentos.

Ginebra / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Camión con ayuda humanitaria. Foto: EFE

Los gazatíes están guardando parte de la comida que reciben de las organizaciones humanitarias por el temor de que el alto el fuego no sea durader- y "de lo que pueda pasar después", advirtió este martes la portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Oriente Medio, Abeer Etefa.

"No consumen todos los suministros de alimentos porque están muy preocupados de que en unos días pueda desaparecer el nivel de ayuda que reciben hoy", explicó Etefa en una rueda de prensa en Ginebra.

Sin embargo, Etefa destacó que, desde el alto el fuego, no ha habido saqueos de los camiones del Programa Mundial de Alimentos, tampoco por parte de grupos armados, porque con las panaderías que han vuelto a funcionar la población confía en que siga llegando comida.

El organismo de la ONU tiene hoy operativos en Gaza nueve panaderías y 26 puntos de reparto de alimentos, la mayoría en el sur y en el centro del territorio, pero siguen siendo insuficientes para cubrir las necesidades de la población, especialmente en el norte, donde medio millón de personas fueron declaradas en estado de hambruna o riesgo el pasado julio.

El nivel de destrucción, advirtió Etefa, hace que el tránsito del sur al norte sea "extremadamente difícil" y por ello solo han podido realizar en el norte una reducida entrega de suplementos nutricionales a madres embarazadas y lactantes, y a niños con desnutrición.

Por ello, la portavoz del PMA reclamó que se abran todos los pasos fronterizos de la Franja porque con solo dos (Kerem Shalom y Kissufim, en el sur y centro de Gaza) no se podrá conseguir la entrada de las 2.000 toneladas diarias de suministros necesarias.

Estos días sólo se consigue hacer entrar en Gaza 750 toneladas de ayuda alimentaria al día, indicó.

Etefa también defendió la entrada de suministros comerciales para la llegada de productos frescos al mercado, que al PMA no le corresponde abastecer, y así cubrir todas las necesidades nutricionales de la población.

Además de proporcionar pan y otros suministros alimentarios, el Programa Mundial de Alimentos busca facilitar a las familias con problemas de desnutrición severa la compra de alimentos en mercados locales a través de pagos digitales o cupones.

Desde el comienzo del alto el fuego, el 11 de octubre, el PMA ha introducido en Gaza 530 camiones con 6,750 toneladas de carga suficientes para alimentar a 480,000 personas durante dos semanas, pero espera poder proporcionar alimento a 1,6 millones de personas en los próximos tres meses.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook