mundo

Gobierno peruano admite a trámite pedido de indulto humanitario de Fujimori

"Una vez completado el expediente, la Comisión de Gracias Presidenciales realizará la respectiva calificación de la solicitud, la misma que se realizará en el marco de los procedimientos establecidos en la normatividad vigente", concluyó el comunicado.

Lima/EFE - Actualizado:

Ex presidente de Perú, Alberto Fujimori.

El Gobierno de Perú admitió a trámite la solicitud de indulto humanitario presentada el viernes por el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), quien cumple una condena a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad, informó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus). Un comunicado del Minjus señaló que el caso fue visto  por la Comisión de Gracias Presidenciales, que se reunió "para evaluar diferentes pedidos de gracia por razones humanitarias, conmutación de la pena e indulto común." "En la referida sesión, se dio cuenta de la solicitud de gracia presidencial por razones humanitarias presentada por el señor Alberto Fujimori Fujimori, como corresponde conforme a la Constitución y la ley", indicó la nota oficial. Agregó que, "de acuerdo a los procedimientos ordinarios de la comisión, se realizó una primera evaluación del caso del señor Fujimori y se resolvió admitir a trámite su solicitud, y requerir la documentación médica y penitenciaria" a la prisión policial de Lima donde se encuentra recluido. "Una vez completado el expediente, la Comisión de Gracias Presidenciales realizará la respectiva calificación de la solicitud, la misma que se realizará en el marco de los procedimientos establecidos en la normatividad vigente", concluyó el comunicado. La presentación de la solicitud de indulto humanitario fue revelada el sábado pasado por el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, quien anunció en su cuenta de Twitter que "se tramitará conforme a la Constitución y la ley." Diversos juristas han señalado que la evaluación del tema puede tomar varias semanas, o incluso algunos meses, por lo que consideraron poco probable que pueda ser resuelto por el presidente Ollanta Humala, quien entregará el mando el próximo jueves al economista Pedro Pablo Kuczynski, quien gobernará en el período 2016-2021. El presidente electo ratificó a los periodistas que está en contra de otorgar un indulto a Fujimori, aunque dijo que aprobará una ley, si es propuesta por el Congreso, que permita a los presos adultos mayores cumplir su sentencia bajo arresto domiciliario. Kuczynski aclaró que esa ley no deberá tener "nombre propio" y, además, que deberá ser inaplicable para casos de delitos como el terrorismo, ante las diversas advertencias de que también podría beneficiar a Abimael Guzmán, el fundador y líder del grupo terrorista Sendero Luminoso. Humala recibió en 2013 un pedido de los hijos de Fujimori para que otorgue el indulto humanitario por motivos de salud a su padre, pero el gobernante rechazó la solicitud después de más de medio año de exámenes e informes médicos solicitados por la Comisión de Gracias Presidenciales. Representantes del futuro movimiento gobernante Peruanos por el Kambio (PPK) manifestaron hoy su rechazo a la posibilidad de un indulto a Fujimori, mientras que el portavoz fujimorista Daniel Salaverry declaró que su partido no tenía conocimiento del nuevo pedido porque se trata de un tema familiar del exgobernante. El abogado Carlos Rivera, del Instituto de Defensa Legal, ratificó que el indulto no procede cuando se trata de sentenciados por delitos de lesa humanidad, como los atribuidos a Fujimori por dos matanzas cometidas por el grupo militar encubierto Colina y el secuestro de un periodista y un empresario en 1992. Rivera agregó que en el caso de un indulto humanitario "se requiere un informe de carácter médico que intente corroborar si el solicitante está a punto de morir o que la prisión está poniendo en grave riesgo su integridad física".
Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook