mundo

Gobierno sandinista ordena clausurar el Canal 100% Noticias de Nicaragua

La toma del medio por parte de la Policía se dio a la vez que el estatal Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), ordenó a las operadoras de televisión por suscripción retirar de su menú el canal 100% Noticias a partir de las 9:00 de la noche.

Nicaragua/ACAN-EFE - Actualizado:

A parte de Miguel Mora, también fueron detenidas otras personas que se encontraban en 100% Noticias. FOTO/EFE

El canal de televisión crítico del Gobierno de Nicaragua, 100% Noticias, amaneció clausurado, luego de que anoche fue objeto de un allanamiento por parte de la Policía Nacional, que arrestó a sus propietarios, una periodista y un conductor.

La Policía nicaragüense mantenía restringido el acceso a la calle donde se ubica la televisora, especialmente para periodistas. Sin embargo, algunos pobladores que tuvieron acceso divulgaron imágenes del edificio en las que se observa su fachada cubierta de láminas de zinc.

Anoche la periodista Lucía Pineda Ubau, de nacionalidad costarricense y nicaragüense, denunció el allanamiento momentos antes de ser arrestada, junto con los propietarios del canal, Miguel Mora y Verónica Chávez, y el conductor Joseph Hernández.

Versión impresa

 VEA TAMBIÉN Bebé nacido mientras su madre se suicidaba lucha por sobrevivir en la India

La toma del medio por parte de la Policía se dio a la vez que el estatal Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), ente regulador del sector, ordenó a las operadoras de televisión por suscripción retirar de su menú el canal 100% Noticias a partir de las 9:00 de la noche.

 


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha identificado acciones de este tipo como la más reciente etapa de "represión del Gobierno de Nicaragua".

Desde el estallido social de abril pasado, Nicaragua atraviesa una crisis que, según organismos humanitarios, ha dejado entre 325 y 545 muertos, 674 "presos políticos", cientos de desaparecidos, miles de heridos y decenas de miles en el exilio.

VEA TAMBIÉN El Papa Francisco asegura que no encubrirá abusos y los abusadores serán entregados

El Gobierno reconoce 199 muertos y 273 reos, que califica de "golpistas", "terroristas" y "delincuentes comunes".

La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) y la CIDH han responsabilizado al Gobierno de "más de 300 muertos", así como de ejecuciones extrajudiciales, torturas, obstrucción a la atención médica, detenciones arbitrarias, secuestros y violencia sexual, entre otras violaciones a los Derechos Humanos.

Ortega rechaza los señalamientos y aduce que superó un intento de "golpe de Estado", pese a que la Acnudh y la CIDH han informado que no existen pruebas de dicha teoría.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, se iniciaron el 18 de abril pasado, tras 11 años de gobierno continuo, por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia debido al saldo mortal en las manifestaciones.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Suscríbete a nuestra página en Facebook