mundo

Gran Bretaña se divorcia formalmente de la Unión Europea

La salida oficial de Gran Bretaña del bloque europeo está planificada para la medianoche del 29 de marzo de 2019, hora de bruselas.

Bruselas/AP - Actualizado:

La primera ministra británica Theresa May, explica en conferencia de prensa los acuerdos logrados con la Unión Europea. FOTO/AP

La Unión Europea ha llegado a un acuerdo formal de divorcio con Gran Bretaña, el primer país en la historia en dejar el bloque de 28 naciones. El acuerdo consiste en un retiro legalmente vinculante de más de 580 páginas, y una declaración política de 26 páginas para futuras relaciones.

Versión impresa

Sobre este particular, la primera ministra británica Theresa May dijo que no está triste por dejar el la Unión Europea, aunque reconoce que algunos británicos y líderes europeos se sienten así.May dijo que estaba “llena de optimismo” en cuanto al futuro del Gran Bretaña fuera del bloque, después de que los líderes europeos finalmente llegaran a un acuerdo en Bruselas tras meses de negociación.“En realidad, como lo veo es que es nuestro momento de seguir adelante”, dijo  y afirmó que Gran Bretaña había logrado un “buen acuerdo” con muchos beneficios para su pueblo.

May dijo que Gran Bretaña seguirá con relaciones calidad y amistosas con los países europeo después de dejar el bloque.Por su parte, Ángela Merkel le dijo a la prensa en Bruselas que el acuerdo logrado entre la Unión Europea y Theresa May es una “obra de arte diplomática”.Merkel dijo que “es un día histórico, que desata sentimientos muy ambivalentes... es una tragedia que el Reino Unido deje la UE tras 45 años, pero por supuesto que tenemos que respetar el voto de los británicos”.La salida está prevista para el 29 de marzo de 2019 a medianoche, hora de Bruselas. 

VEA TAMBIÉN En Latinoamérica, una de cada 3 personas que viven con VIH no lo sabeEl principal negociador de la UE, Michel Barnier, dijo que ahora que se completó la primera fase, ambas partes necesitaban trabajar en “una ambiciosa sociedad sin precedentes”.“Ahora es momento que todos asuman su responsabilidad. Todos”, declaró.El sábado se superó el último gran obstáculo para formalizar el acuerdo, cuando España levantó sus objeciones sobre el disputado territorio británico de Gibraltar.El Jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, dijo que la postura de su país ante Gibraltar se ha fortalecido tras la firma de acuerdo del Brexit.

“Con la salida del Reino Unido perdemos todos, sobre todo el Reino Unido”, dijo Pedro Sánchez en conferencia de prensa tras la reunión de los líderes de la UE, “pero en relación con Gibraltar, España gana y gana Europa”.España se adjudica Gibraltar, aunque le fue cedido a Gran Bretaña en 1713. El país fue el último en aceptar el acuerdo del Brexit ya que dijo que sólo lo apoyaría con la condición de que garantizara la palabra de Madrid sobre el territorio en su punta sureña.Al preguntarle si España buscaría una cosoberanía para Gibraltar durante futuras negociaciones, Sánchez dijo que su gobierno planeaba “hablar de muchas cosas”.

VEA TAMBIÉN Trump y López Obrador alcanzan un acuerdo sobre migración, según mediosEl Parlamento Europeo aún debe ratificar el acuerdo, lo que según el presidente del Parlamento Antonio Tajani podría suceder en enero.Para May, lo más difícil será conseguir la aprobación del Parlamento británico.May se encuentra bajo una intensa presión de legisladores tanto a favor del Brexit como a favor de la Unión Europea, quienes se oponen en grandes números al acuerdo de salida y amenazan con votar en su contra una vez que se presente el próximo mes ante la Cámara de los Comunes. 

Quienes están a favor del Brexit creen que dejará a Gran Bretaña demasiado ligada a las reglas europeas, mientras que los simpatizantes de la Unión Europea señalan que levantará nuevas barreras entre el Reino unido y el bloque, su vecino y principal socio comercial.May afirma que su acuerdo cumple con lo más importante para los votantes a favor del Brexit _control de presupuestos, políticas migratorias y leyes_ al tiempo que retiene vínculos estrechos con sus vecinos europeos.Planea pasar las próximas semanas presentándolo a políticos y al pueblo británico antes de la votación del Parlamento el próximo mes.En una “carta a la nación” difundida este domingo, May dijo que haría “campaña con el alma y el corazón para ganar el voto y cumplir con el acuerdo de Brexit, por el bien de todo el Reino Unido y su gente”.

 

ASPECTOS CLAVES DEL ACUERDO DE RETIRO DE LA UE

El periodo de transición: Gran Bretaña dejará la UE el 29 de marzo, pero permanecerá adentro del mercado único del bloque y puede estar sujeto a sus normas hasta finales de diciembre de 2020, mientras ambas partes negocian una nueva relación comercial. El periodo de transición puede extenderse hasta dos años antes del 1 de julio de 2020 si ambas partes coinciden en que necesitan más tiempo.Frontera irlandesa:

El acuerdo se compromete a que ambas partes lleguen a una cláusula de “salvaguarda” (llamada backstop en inglés) para garantizar que la frontera entre Irlanda, miembro de la UE, e Irlanda del Norte, que forma parte del Reino Unido, permanezca libre de aduanas u otras barreras. Mantiene al Reino Unido en un acuerdo aduanal con la UE y se extenderá hasta que se sustituya por nuevos acuerdos comerciales permanentes. Ambas partes dicen que esperan tener un nuevo acuerdo para finales del 2020 para que la salvaguarda nunca sea necesaria.LEY DE DIVORCIO

Gran Bretaña acordó pagar unos 39,000 millones de libras ($50,000 millones) para cubrir las contribuciones a pensiones del personal y compromisos con programas de la UE que el Reino Unido hizo cuando era miembro para el periodo de financiación que llega hasta 2020.DERECHOS CIUDADANOS

Los ciudadanos de la UE que viven en Gran Bretaña y los británicos en otras partes del bloque, continuarán con sus derechos de residencia y laborales.DECLARACIÓN POLÍTICA

Ambas partes se comprometen a una “ambiciosa, extensa, profunda y flexible sociedad a lo largo de la cooperación económica y comercial, justicia criminal y policial, política exterior, seguridad y defensa, y áreas más extensas de cooperación”. Sin embargo, muchos de los detalles sólo se solucionarán después de que Gran Bretaña deje el bloque el 29 de marzo.COMERCIO

Gran Bretaña y la UE buscan una relación económica “integral”, incluida una zona libre de impuestos. Habrá acuerdos comunes aduanales para ofrecer un comercio libre de aranceles y ambas partes se comprometerán para “construir y mejorar” un territorio aduanal único temporal planteado en el acuerdo de salida.El Reino Unido “considerará alinearse con las normas de la Unión en áreas relevantes” para asegurar una relación libre de fricción económica. Sin embargo, el documento reconoce que la cercanía será limitada por la necesidad de la UE de proteger la integridad de su mercado único y el deseo de Gran Bretaña de una política comercial independiente.FRONTERA IRLANDESA 

Gran Bretaña y la UE se comprometen a reemplazar la salvaguarda con una solución permanente que “establezca acuerdos alternos para asegurar la ausencia de una frontera dura en la isla de Irlanda”. Esto podría incluir soluciones tecnológicas por el momento no desarrolladas.SERVICIOS FINANCIEROS

Ambas partes deberán analizar si pueden declarar los regímenes regulatorios del otro “equivalentes” para facilitar servicios financieros entre fronteras. Deberán tener el objetivo de terminar sus evaluaciones para finales de junio del 2020.

PESCA

Uno de los temas más polémicos _quién tiene acceso a las aguas territoriales del Reino Unido y la UE_ fue aplazado. La declaración sólo dice que ambas partes deberán “establecer un nuevo acuerdo de pesca” en lo posible para el 1 de julio de 2020.

SEGURIDAD

Ambas partes intentarán mantener una cooperación de cumplimiento de ley al mismo nivel que el de ahora “siempre y cuando sea técnica y legalmente posible”. Deberá haber “intercambios de inteligencia e información confidencial oportunos entre los cuerpos relevantes de la Unión y las autoridades el Reino Unido”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook