mundo

Grupo rebelde sirio nombra a sucesor de comandante caído

El Ejército del Islam anunció el nombramiento de Essam al-Buwaydhani, conocido como Abu Hammam, como nuevo líder del grupo. El grupo advirtió que seguirá luchando contra el gobierno sirio y el grupo extremista Estado Islámico.

Líbano/ AP - Actualizado:

Zahran Allouch, líder del grupo Ejército del Islam murió en un ataque aéreo. Foto/ EFE

Grupos milicianos de Siria lloraron la muerte de un poderoso comandante rebelde muerto la víspera en un ataque aéreo cerca de Damasco: una baja de alto perfil que podría cambiar el equilibrio de poder en los suburbios rebeldes de la capital del país.  Zahran Allouch, líder del grupo Ejército del Islam, fue muerto el viernes en un ataque aéreo que tenía como objetivo la sede del grupo mientras sostenía una reunión. Falleció al instante, junto con varios comandantes, como los de los grupos Ahrar al-Sham y Faylaq al-Rahman.  El Ejército del Islam anunció el nombramiento de Essam al-Buwaydhani, conocido como Abu Hammam, como nuevo líder del grupo. El grupo advirtió que seguirá luchando contra el gobierno sirio y el grupo extremista Estado Islámico.  En un video subido a internet el jueves por la noche, un portavoz del Ejército del Islam dijo que la muerte de Allouch "sólo aumentará nuestra lucha'' contra el gobierno del presidente Bashar Assad y el grupo Estado Islámico.  "Seguimos hacia delante en el camino, y no nos cambiamos ni desviamos'', dijo en el video un portavoz no identificado que leía un comunicado.  La muerte de Allouch _un mes antes de la fecha prevista para iniciar las conversaciones entre el gobierno sirio y las fuerzas rebeldes_ significó un golpe a los insurgentes que pelean por derrocar al presidente Bashar Assad y un impulso para las fuerzas del gobierno, que están a la ofensiva en varias partes del país desde que Rusia inició su campaña de bombardeos a finales de septiembre en apoyo de las fuerzas de Assad.  El Ejército del Islam participó este mes en una reunión de opositores celebrada en Arabia Saudí para acordar una delegación opositora que negocie con representantes del gobierno en las conversaciones de paz fijadas para enero en Ginebra. El gobierno sirio siempre ha dicho que no negociará con terroristas, y considera que el Ejército del Islam está dentro de esa categoría.  Se sabía que Allouch, que estaba a mediados de la cuarentena, tenía el respaldo de Arabia Saudí y Turquía. Era uno de los comandantes rebeldes con más poder, al mando de miles de combatientes que controlan amplias extensiones de Ghouta Oriental y Douma, suburbios orientales de Damasco. Además de combatir a las fuerzas del gobierno, el Ejército del Islam libró enconadas batallas cerca de Damasco contra el grupo Estado Islámico.  Aluch, un ex prisionero que fue liberado durante una amnistía general una vez que comenzó el levantamiento contra Assad en marzo de 2011, se unió a la oposición armada y fundó el Ejército del Islam, que se convirtió en una de las facciones rebeldes mejor organizadas en Siria.  Sus detractores le acusaban de ejercer una política sectaria y de emplear tácticas brutales similares a las del grupo EI.  Otros grupos opositores le consideraban responsable del secuestro en diciembre de 2013 de cuatro destacados activistas, entre los que estaba el abogado y activista de derechos humanos Razan Zaytouni. Él negó tenerlos en su poder, aunque fueron secuestrados en una zona bajo control del Ejército del Islam.  El gobierno sirio se atribuyó la responsabilidad por la muerte de Allouch en el bombardeo contra una reunión de comandantes rebeldes cerca de Otaya, un suburbio de Damasco.  El gobierno dijo que el ataque se había realizado tras una serie de operaciones de reconocimiento aéreo contra reuniones de organizaciones "terroristas'' y sus sedes en Ghouta Oriental. Además de Allouch, el gobierno dijo que el bombardeo había matado a ``un gran grupo de comandantes de Ahrar al-Sham y Faylaq al-Rahman'', otras facciones rebeldes que suelen aliarse con el Ejército del Islam.  Varios activistas sirios culparon a Rusia por el ataque.  
Más Noticias

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Suscríbete a nuestra página en Facebook