mundo

Gusano Stuxnet infecta las computadoras de varios países del mundo

El software malicioso no fue diseñado para ganancia financiera, sino para recabar información a través de ciberespionaje.

California, EE.UU. (AP) /@PanamaAmerica - Actualizado:

Gusano Stuxnet infecta las computadoras de varios países del mundo

La Agencia de Seguridad Nacional plantó spyware en lo profundo de miles de discos duros de computadoras utilizadas por gobiernos extranjeros, bancos y otros objetivos de vigilancia en diversas partes del mundo.

Versión impresa

Un nuevo reporte de la firma de ciberseguridad rusa, Kaspersky Lab, dijo que sus investigadores identificaron una nueva familia de programas o gusanos malignos que infectaron computadoras en varios países.

Los objetivos parecían seleccionados específicamente e incluían ejércitos, activistas islámicos, compañías energéticas y otros negocios, así como personal del gobierno.

Sin referirse a Estados Unidos como la fuente del malware, el reporte indica que uno de los programas tiene elementos en común con el llamado gusano Stuxnet, que de acuerdo al New York Times y el Washington Post fue desarrollado por los Gobiernos de Estados Unidos e Israel para desestabilizar las instalaciones nucleares de Irán. Basados en sus similitudes, los creadores de ambos programas “son los mismos o colaboran estrechamente”, informó el reporte de Kaspersky.

El software malicioso no fue diseñado para una ganancia financiera, sino para recabar información a través de “ciberespionaje puro”, agregó el investigador de Kaspersky, Vitaly Kamluk. En su reporte, la compañía señaló que el malware era extremadamente sofisticado y “muy caro de desarrollar”.

La vocera de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) declinó hacer comentarios, pero citó una directiva presidencial de 2014 que instruía a las agencias de inteligencia estadounidenses a respetar la privacidad de los ciudadanos, a la vez que continúan conduciendo operaciones necesarias en el extranjero para protegerse del terrorismo y otras amenazas.

Kaspersky dijo haber encontrado señales de computadoras infectadas en más de 30 países, siendo la mayor concentración en Irán, Rusia, Pakistán, Afganistán y China. Había relativamente pocos objetivos en Estados Unidos e Inglaterra, informó Kamluk, quien los identificó como individuos residentes o de visita en aquellos países y no compañías o instituciones en esos sitios.

Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook