mundo

Guterres alerta que el mundo no puede permitirse una nueva guerra en el Golfo

Igual se ha manifestado el embajador de Francia ante Naciones Unidas, Nicolas de Rivière, en unas declaraciones a la prensa antes del arranque de una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria.

EFE - Actualizado:

Guterres ha defendido constantemente la reducción de las tensiones en el Golfo. Foto: Archivo/Ilustrativa

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este viernes que "el mundo no puede permitirse otra guerra en el Golfo" Pérsico, en su primera reacción tras la muerte en un ataque de EE.UU. del poderoso comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní, Qasem Soleimaní.

Versión impresa

"El secretario general ha defendido constantemente la reducción de las tensiones en el Golfo. Está profundamente preocupado por la reciente escalada", aseguró el portavoz de Guterres, Farhan Haq, en un breve comunicado. Este jueves, fuerzas estadounidenses lanzaron un ataque selectivo en Bagdad en el que murió Soleimaní junto al vicepresidente de las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes.

El Pentágono justificó la operación asegurando que Soleimaní desarrollaba planes para atacar a los diplomáticos y miembros del servicio estadounidenses en Irak y la región. "Este es un momento en el que los líderes del mundo deben ejercer la máxima contención", dijo Guterres ante el temor de que la situación se desborde en una zona azotada por conflictos intestinos.

En las mismos términos se ha manifestado el embajador de Francia ante Naciones Unidas, Nicolas de Rivière, en unas declaraciones a la prensa antes del arranque de una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria. "Solo llamo a una mayor desescalada, es lo que necesitamos ahora, una reducción de la tensión, necesitamos estabilidad en la región y vamos a animar a todo aquel que quiera trabajar" por reducir la tensión en la zona, insistió De Rivière.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos informa a China, Alemania y Reino Unido sobre su ataque en Irak 

El general Soleimani era el encargado de las operaciones fuera de Irán de los Guardianes de la Revolución y ha estado presente sobre el terreno en Siria y en Irak, supervisando a las milicias respaldadas por Teherán en ambos países árabes. El líder supremo iraní, Ali Jameneí, prometió una "dura venganza" por la muerte de Soleimaní.

"Su fallecimiento no detendrá su misión, pero los criminales que han manchado sus manos con la sangre del general Soleimani y de otros mártires en el ataque del jueves por la noche deben esperar una dura venganza", dijo. Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Francia, Emmanuel Macrón, mostraron este viernes también su preocupación por la muerte del general iraní así como por la posibilidad de que pueda "agravar seriamente la situación en la región" de Oriente Medio.

VEA TAMBIEN: Hillary Clinton se convierte en la primera mujer rectora de la universidad Queen's de Belfast 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook