mundo

Hay claras similitudes entre los accidentes de Boeing 737 MAX 8 por los que los aviones seguirán en tierra hasta mayo

Los aviones podrían seguir en tierra al menos hasta mayo, de acuerdo con las estimaciones de la FAA, porque antes de volar debe probarse la actualización e instalarse en los aparatos que tienen las aerolíneas.

Redacción - Actualizado:

Los aviones podrían seguir en tierra al menos hasta mayo, de acuerdo con las estimaciones de la FAA.

La agencia francesa que supervisa la seguridad en la aviación civil ha concluido ya el análisis de los datos contenidos en las cajas negras del Boeing 737 MAX 8 operado por Ethiopian Airlines, siniestrado hace justo una semana cuando despegaba rumbo a Nairobi con 157 personas a bordo, establece una publicación aparecida hoy en el país de España.

Versión impresa

“Las autoridades etíopes han confirmado este domingo que hay “claras similitudes” con el accidente fatal que sufrió el mismo modelo de avión de la compañía Lion Air a final de octubre, también al iniciar el vuelo”, agrega la nota.

La ministra etíope de Transporte, Dagmawit Moges, evitó dar detalles sobre estas similitudes identificadas porque están sujetas a estudios en el marco de la investigación de los dos accidentes.

Los 370 aviones en servicio de esta variante del popular bimotor de Boeing están en tierra desde el pasado miércoles, como medida de precaución hasta que se aclaren las causas de los siniestros.

Los aviones podrían seguir en tierra al menos hasta mayo, de acuerdo con las estimaciones de la FAA, porque antes de volar debe probarse la actualización e instalarse en los aparatos que tienen las aerolíneas. También se debe formar a los pilotos sobre el nuevo sistema. Boeing tiene, además, suspendidas las entregas de nuevos aviones que salen de la cadena de ensamblaje en Renton (Washington).

La investigación de las causas del siniestro del avión se están realizando en coordinación entre las autoridades etíopes y las estadounidenses. La agencia de Estados Unidos dedicada a la seguridad en el transporte (NTSB) validó ya los datos recopilados y analizados por su homóloga francesa. El informe preliminar del accidente del pasado domingo se espera que esté listo para su publicación en 30 días.

Las aerolíneas, entre tanto, están a la espera de conocer qué solución definitiva aporta Boeing al problema técnico y poder así anticipar cuándo los reguladores en sus diferentes países les autorizarán para poder volver a operar los aviones que tiene en tierra de la versión B737 MAX. El impacto financiero en este momento no es muy grande, porque al ser una avión muy nuevo son pocos en sus flotas.

Una delegación de Ethiopian Airlines viajó a París con las cajas negras del avión que fueran analizadas en Francia, informó este jueves la aerolínea etíope.

Miembros de la compañía etíope, que había reconocido que no tenía la capacidad de analizar las cajas negras, se han desplazado hoy para entregarlas a las autoridades francesas, que serán quienes cooperen con la investigación sobre las causas del accidente aéreo.

El organismo francés de Investigación de Accidentes Aéreos (BEA) ya había informado a última hora de ayer de que las autoridades etíopes habían solicitado su ayuda para examinar esos aparatos que registran la actividad de los instrumentos del avión y las conversaciones de los tripulantes.

Y que las cajas serían trasladadas este jueves a la capital francesa desde Etiopía, donde se recuperaron el lunes del lugar del siniestro.

Las cajas negras pueden ser cruciales para aclarar la causa del accidente del Boeing 737 MAX 8 que se estrelló pocos minutos después de despegar del Aeropuerto Internacional Bole de Adís Abeba, con rumbo al Jomo Kenyatta de Nairobi.

VEA TAMBIÉN La ciudad de Nueva York se prepara con para sobrevivir al cambio climático

Los 157 fallecidos pertenecían a 35 nacionalidades, sobre todo de Kenia, Etiopía y Canadá, además de 22 miembros de varias agencias de las Naciones Unidas y dos españoles.

La tragedia provocó que numerosos países prohibieran esta semana en su espacio aéreo el uso del Boeing 737 MAX 8 debido a las dudas que han surgido sobre su seguridad.

En octubre de 2018, otro Boeing 737 MAX 8 de la compañía Lion Air se estrellara en Indonesia a los 12 minutos de despegar, según una de las cajas negras por fallos en el sistema automático, causando 189 muertos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook