Skip to main content
Trending
Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasSan Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundaciónCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global
Trending
Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasSan Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundaciónCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Human Rights Watch responsabiliza a Estados Unidos de migración en la Selva del Darién

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / haitianos / migrantes / Selva / venezolano

Panamá

Human Rights Watch responsabiliza a Estados Unidos de migración en la Selva del Darién

Actualizado 2024/09/12 09:47:48
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Más de 700 mil personas han arriesgado su vida en el último año y medio atravesando la peligrosa selva del Darién.

La mayoría de los migrantes que llegan al Darién son de nacionalidad colombiana y haitiana. Foto: Cortesía

La mayoría de los migrantes que llegan al Darién son de nacionalidad colombiana y haitiana. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ima: Panamá importará 60 mil quintales de arroz

  • 2

    Gobierno peruano decreta tres días de duelo nacional por la muerte de Fujimori

  • 3

    La Chorrera celebra sus 169 años de fundación en medio de retos

La Organización Human Rights Watch (HRW) denunció que los gobiernos de América no ofrecen las vías suficientes y adecuadas para garantizar el acceso a refugio y otras formas de protección internacional para lo migrantes.

Dicha situación es una de las causas de que más de 700 mil personas hayan arriesgado su vida en el último año y medio atravesando la peligrosa selva del Darién en su travesía hacia Estados Unidos.

La directora ejecutiva de HRW, Tirana Hassan presentó en Bogotá el informe ‘El Tapón del Darién: la selva donde confluyen las deficientes políticas migratorias de América Latina’.

La organización de derechos humanos sostiene que los gobiernos de las Américas deberían implementar un régimen de protección temporal en toda la región que conceda a todos los venezolanos y haitianos un estatus regular por un plazo razonable y renovable.

Sin embargo, menciona HRW que lo que ha hecho Estados Unidos es "complicar" la situación, al tomar medidas para limitar los cauces legales para migrar y también al "tercerizar" sus políticas de fronteras.

Esto debido a la decisión de Washington de pagar a Panamá para "deshacerse de los no nacionales que no tienen el estatus legal para estar en Panamá", a través de devoluciones en vuelos, a lo que se ha sumado la instalación de lo que el Gobierno panameño llama "barreras perimetrales", que no son más que alambradas de púas que cierran alguna de las rutas de la selva.

Estas políticas estadounidenses, que tratan de "eludir la responsabilidad" que el país norteamericano tiene con la migración, "tienen que acabar inmediatamente", indicó.

La situación en el Tapón del Darién es el resultado de una serie de políticas fallidas en todo el continente americano.

El organismo plantea revertir medidas como los onerosos requisitos de visa que impiden el acceso al asilo y obligan a las personas a cruzar el Tapón del Darién.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".