mundo

Iglesia convoca diálogo preliminar en busca de salida a huelga en Costa Rica

Los datos oficiales indican que durante los 9 días de huelga se contabilizan 40 personas detenidas y 14 policías que resultaron con heridas leves en los operativos para rehabilitar el tránsito de vehículos en vías que fueron bloqueadas por huelguistas.

San José/ACAN-EFE - Actualizado:

El diálogo propicia paz y entendimiento y queremos que se construya el bien común y la fraternidad", declaró el presidente de la Conferencia Episcopal José Rafael Quirós. FOTO/EFE

La Iglesia Católica de Costa Rica convocó al Gobierno y los sindicatos a una reunión preliminar para este miércoles, con el fin de comenzar a buscar una salida a la huelga que cumplió nueve días en rechazo a un proyecto de reforma fiscal.El arzobispo de San José y presidente de la Conferencia Episcopal, José Rafael Quirós, declaró que convoca para este miércoles a las partes a "un acercamiento preliminar".El pasado viernes el Gobierno aceptó a la Conferencia Episcopal como mediador en el conflicto, mientras los sindicatos lo hicieron el lunes.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Maduro evalúa su asistencia a la Asamblea General de la ONU por seguridad"Convocamos a las partes a un encuentro preliminar tal como lo hemos dialogado con las dos partes, sin condiciones y con el ánimo necesario para llegar a puntos que den respuesta a la situación. El diálogo propicia paz y entendimiento y queremos que se construya el bien común y la fraternidad", declaró Quirós.El arzobispo y otros miembros de la Conferencia Episcopal se reunieron este martes con una delegación del Gobierno encabezada por el ministro de la Presidencia, Rodolfo Piza; el de Trabajo, Steven Núñez, y el de Seguridad, Michael Soto.El ministro Núñez explicó que la delegación gubernamental entregó una carta a los obispos en la que plasman oficialmente la disposición a una "primera fase" de diálogo preliminar, con miras a conformar una "segunda fase" de mesa de diálogo en un "clima de paz social".

Los sindicatos cumplen este martes nueve días de una huelga indefinida en rechazo a la reforma tributaria que estudia el Congreso, pues consideran que afectará en mayor medida a las clases media y baja, incluidos los trabajadores del sector público a quienes el proyecto pretende reducirles pluses salariales.Según los datos del Gobierno, sin incluir el sector educación, en huelga permanecían el lunes el 9.3% de los trabajadores púbicos y la mitad de las escuelas tenían cierta afectación, mientras los sindicatos dicen que el 80% de los centros educativos están paralizados.El Gobierno afirma que las instituciones públicas trabajan con normalidad, con excepción el sector educación y el de salud, que reportan mayor apoyo a la huelga.Los datos oficiales indican que durante los 9 días de huelga se contabilizan 40 personas detenidas y 14 policías que resultaron con heridas leves en los operativos para rehabilitar el tránsito de vehículos en vías que fueron bloqueadas por huelguistas.La mayoría de los detenidos corresponde a personas que cometieron actos vandálicos y de cuyas acciones se han desligado los sindicatos.El Ministerio de Seguridad informó que la situación ha transcurrido con tranquilidad, con pocos bloqueos y algunas manifestaciones que han causado lentitud en el tránsito en diversas partes del país.

VEA TAMBIÉN Tifón Mangkhut eleva la cifra de fallecidos a 74 en FilipinasEl sector empresarial instó al Gobierno a mantener el orden y a no permitir limitaciones al libre tránsito de personas y mercancías, pues se contabilizan pérdidas en áreas como el turismo, el transporte, el comercio, la industria, entre otros.La reforma fiscal tiene como principal iniciativa la conversión del impuesto de ventas del 13% a un impuesto de valor agregado (IVA), con la misma tasa, pero que aumentará la cantidad de productos y servicios por gravar.También incluye la renta global y cambios al impuesto sobre la renta de capital.El Gobierno afirma que el 82% del dinero que pretende recaudar con la reforma tributaria provendrán del 30% de la población con mayores ingresos y solo el 4.8%  se recargará al 30% de la población más pobre.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook