Skip to main content
Trending
Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica
Trending
Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Iglesia pide despejar dudas sobre elecciones en Paraguay

Iniciar Sesión
1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Duda / Elecciones / Iglesia Católica / Paraguay / Preocupados

Paraguay

Iglesia pide despejar dudas sobre elecciones en Paraguay

Actualizado 2023/05/14 12:08:25
  • Asunción / EFE

El cardenal Alberto Martínez hizó el llamado en su homilía durante el tedeum con motivo de los 212 años de la Independencia de Paraguay.

Santiago Peña. Archivo

Santiago Peña. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pruebas científicas señalaron al homicida de Lina Rojas

  • 2

    Guyana demandará a Panamá en reclamo de pago millonario

  • 3

    Agresión a menor de 13: Suturar las heridas tomó tres horas

La Iglesia católica pidió este domingo que se provea información que genere confianza y despeje "toda duda" en torno a los comicios del pasado 30 de abril, en los que resultó elegido presidente el oficialista Santiago Peña y que han enfrentado reclamos de reconteo de votos y de una auditoría internacional por parte de opositores.

"Necesitamos promover la transparencia absoluta del proceso electoral. Los obispos señalamos que esta es una condición indispensable para la legitimidad de origen de las nuevas autoridades y que posibilitarán la gobernabilidad y la paz social", dijo el cardenal Alberto Martínez, en su homilía durante el tedeum con motivo de los 212 años de la Independencia de Paraguay, al que asistió el mandatario saliente, Mario Abdo Benítez, y autoridades del país.

En este sentido, exhortó "a los organismos competentes que provean y expongan todas las informaciones que permitan generar confianza y tranquilidad sobre la limpieza del proceso eleccionario y que despejen toda duda".

"Escuchemos, iluminados por la palabra del profeta, algunos signos y señales del tiempo que vive el Paraguay, que claman justicia y que, si no se dan respuestas adecuadas, perturban el logro de la paz", sentenció el jerarca católico.

Los exaspirantes presidenciales Efraín Alegre y Paraguayo Cubas -quien permanece bajo detención preventiva- han reclamado la apertura del llamado "cuarto sobre", que contiene los boletines de voto usados durante los comicios.

Cubas, del Partido Cruzada Nacional (PCN), fue detenido el pasado 5 de mayo bajo acusación de perturbación a la paz pública y otros presuntos delitos, después de que denunciara un supuesto "fraude" en las elecciones que generó manifestaciones de sus seguidores, algunas de las cuales desembocaron en disturbios que dejaron al menos 208 arrestados.

El jueves pasado, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) resolvió "no hacer lugar" a los pedidos de diferentes sectores políticos, entre ellos la coalición opositora Concertación Nacional del Alegre y el PCN.

Por otra parte, el cardenal señaló que la patria "necesita una profunda transformación moral" y consideró "impostergables" las reformas estructurales para enfrentar la inequidad social y económica.

"La corrupción, la impunidad y el crimen organizado -advirtió- corrompen nuestras instituciones y debilitan el sistema democrático, impidiendo la realización del bien común".

"Para lograr este objetivo, es necesario fortalecer la institucionalidad y garantizar la independencia del Poder Judicial, del Ministerio Público, de la Contraloría General y la Dirección de Contrataciones Públicas, entre otros órganos de la República", añadió.

También pidió, citando al papa Francisco, que se garantice "el acceso de todos a la tierra, techo y trabajo" y consideró que "merece una especial atención la problemática de la tenencia y propiedad de la tierra" en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al respecto, apuntó que se requieren "catastros serios para transparentar y sanear títulos de tierra revendidas ilegalmente", así como conceder la propiedad a los legítimos dueños, al señalar que la cuestión de la tierra es "fuente de graves conflictos sociales, económicos y ambientales" en el país.

Por otro lado, afirmó que los gobernante no deben usar su poder "para favorecer sólo a su grupo político o a un sector económico" e invitó a todos a "trabajar por el bien común".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".