Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Inmigración podría ser piedra angular de campaña de DeSantis

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos / EEUU / Elecciones / Migración / Panamá

EE.UU.

Inmigración podría ser piedra angular de campaña de DeSantis

Actualizado 2023/05/25 19:50:05
  • Miami/EFE/@panamaamerica

DeSantis inscribió oficialmente el miércoles su candidatura a las primarias republicanas.

El gobernador floridano, que según las encuestas está muy por detrás del expresidente Donald Trump. EFE

El gobernador floridano, que según las encuestas está muy por detrás del expresidente Donald Trump. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Francolini-Moore, la conexión torcida del caso New Business

  • 2

    New Business: Testigos no dejan duda sobre licitud de fondos

  • 3

    Asesino de médico chiricano ocasionó incendio para despistar

Grupos pro inmigrantes temen las consecuencias, para esos trabajadores y para la economía de Florida, que puede tener el que el gobernador Ron DeSantis haya hecho de la lucha contra la inmigración irregular la piedra angular de su campaña de cara a las elecciones de 2024.

DeSantis inscribió oficialmente el miércoles su candidatura a las primarias republicanas y más tarde en una conversación con el empresario Elon Musk por Twitter esbozó su programa electoral, en el que los inmigrantes indocumentados tienen un protagonismo no buscado.

"Nuestra frontera es un desastre", dice el gobernador en su primer video oficial de campaña, un mensaje que reiteró en el accidentado lanzamiento de su candidatura ese miércoles en Twitter, donde en conversación con Musk señaló que la frontera sur de EEUU "colapsa" y las drogas entran "a raudales al país.

El gobernador floridano, que según las encuestas está muy por detrás del expresidente Donald Trump, claro favorito para ganar las primarias, es el promotor de una de las leyes más duras contra la inmigración irregular, la cual entrará en vigor el 1 de julio.

Se entiende de que si llega a la Casa Blanca tratará de extender esa norma, la ley SB 1718, a todo el país, aunque antes deberá pasar la prueba de fuego en Florida, un estado con una gran dependencia de la mano de obra indocumentada en sectores como agricultura, hostelería y construcción.

"Sin haber entrado en vigencia, la ley SB 1718, impulsada por el gobernador DeSantis, ya ha hecho un impacto humano y económico en los habitantes de Florida", dijo a EFE Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de septiembre, que ha organizado para el próximo 1 de junio en Tampa, costa oeste del estado, una protesta contra "esta ley racista e inhumana".

"No le hacemos ningún daño al gobernador, los inmigrantes somos los que hacemos el trabajo que los norteamericanos no hacen", se lamentó por su parte en declaraciones a EFE la hondureña Carolina Pérez, de 26 años y que lleva un año y medio viviendo sin papeles en Estados Unidos.

Esta operaria de limpieza en un hotel de Miami confiesa tener miedo y dice que tanto ella como otras compañeras de trabajo evalúan mudarse a otro estado con legislaciones migratorias menos estrictas.

CHIVOS EXPIATORIOS

Tras conocerse de forma oficial las intenciones de DeSantis de llegar a la Casa Blanca, la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC) destacó que la "cruzada antiinmigrante de DeSantis" en Florida, el hogar de 4,5 millones de extranjeros y el tercer estado más diverso del país, "hace evidente su incapacidad para liderar".

"En lugar de enfocarse en abordar los problemas que dañan a los floridanos, recurrió a atacar y vilipendiar a los inmigrantes y a usar a nuestras comunidades como chivos expiatorios", agregó la organización, que recordó que la norma SB 1718 contempla hasta 15 años de prisión por vivir con un familiar indocumentado o transportarlo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En los últimos meses, el gobernador de Florida no ha perdido oportunidad de vilipendiar las políticas migratorias de la Administración del presidente de EEUU, Joe Biden, y ha prometido volver a enviar a la frontera sur fuerzas de seguridad estatales, como lo hiciera en 2021.

DeSantis se procuró atención mediática cuando el año pasado trasladó en vuelos chárter a medio centenar de venezolanos que acababan de cruzar la frontera sur desde Texas hasta Martha's Vineyard, en Massachusetts.

A juicio de Beatriz López, directora política del Centro de Inmigración, Florida ya está sintiendo las consecuencias económicas de las políticas extremas del gobernador, con escasez de mano de obra y sitios de trabajo vacíos debido a los crecientes temores de los inmigrantes por la ley SB 1718.

"DeSantis ha hecho de las políticas antiinmigrantes una piedra angular de su campaña presidencial incluso cuando el estado de Florida, sus trabajadores, empresas y economía, sufren", aseveró López.

La inmigrante Carolina Pérez dijo que tienen la mirada puesta en el presidente Biden, a quien le ha pedido que amplíe los beneficios y alcances del Programa de Protección Temporal que EEUU aplica a favor de algunos hondureños.

La joven indocumentada dice que si DeSantis llegara a la Casa Blanca habría que "nadar contra la corriente". "Pero tengo dudas de que saldrá presidente, Trump le lleva ventaja", agregó.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Lo más visto

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".