mundo

Inmigración podría ser piedra angular de campaña de DeSantis

DeSantis inscribió oficialmente el miércoles su candidatura a las primarias republicanas.

Miami/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

El gobernador floridano, que según las encuestas está muy por detrás del expresidente Donald Trump. EFE

Grupos pro inmigrantes temen las consecuencias, para esos trabajadores y para la economía de Florida, que puede tener el que el gobernador Ron DeSantis haya hecho de la lucha contra la inmigración irregular la piedra angular de su campaña de cara a las elecciones de 2024.

Versión impresa

DeSantis inscribió oficialmente el miércoles su candidatura a las primarias republicanas y más tarde en una conversación con el empresario Elon Musk por Twitter esbozó su programa electoral, en el que los inmigrantes indocumentados tienen un protagonismo no buscado.

"Nuestra frontera es un desastre", dice el gobernador en su primer video oficial de campaña, un mensaje que reiteró en el accidentado lanzamiento de su candidatura ese miércoles en Twitter, donde en conversación con Musk señaló que la frontera sur de EEUU "colapsa" y las drogas entran "a raudales al país.

El gobernador floridano, que según las encuestas está muy por detrás del expresidente Donald Trump, claro favorito para ganar las primarias, es el promotor de una de las leyes más duras contra la inmigración irregular, la cual entrará en vigor el 1 de julio.

Se entiende de que si llega a la Casa Blanca tratará de extender esa norma, la ley SB 1718, a todo el país, aunque antes deberá pasar la prueba de fuego en Florida, un estado con una gran dependencia de la mano de obra indocumentada en sectores como agricultura, hostelería y construcción.

"Sin haber entrado en vigencia, la ley SB 1718, impulsada por el gobernador DeSantis, ya ha hecho un impacto humano y económico en los habitantes de Florida", dijo a EFE Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de septiembre, que ha organizado para el próximo 1 de junio en Tampa, costa oeste del estado, una protesta contra "esta ley racista e inhumana".

"No le hacemos ningún daño al gobernador, los inmigrantes somos los que hacemos el trabajo que los norteamericanos no hacen", se lamentó por su parte en declaraciones a EFE la hondureña Carolina Pérez, de 26 años y que lleva un año y medio viviendo sin papeles en Estados Unidos.

Esta operaria de limpieza en un hotel de Miami confiesa tener miedo y dice que tanto ella como otras compañeras de trabajo evalúan mudarse a otro estado con legislaciones migratorias menos estrictas.

CHIVOS EXPIATORIOS

Tras conocerse de forma oficial las intenciones de DeSantis de llegar a la Casa Blanca, la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC) destacó que la "cruzada antiinmigrante de DeSantis" en Florida, el hogar de 4,5 millones de extranjeros y el tercer estado más diverso del país, "hace evidente su incapacidad para liderar".

"En lugar de enfocarse en abordar los problemas que dañan a los floridanos, recurrió a atacar y vilipendiar a los inmigrantes y a usar a nuestras comunidades como chivos expiatorios", agregó la organización, que recordó que la norma SB 1718 contempla hasta 15 años de prisión por vivir con un familiar indocumentado o transportarlo.

En los últimos meses, el gobernador de Florida no ha perdido oportunidad de vilipendiar las políticas migratorias de la Administración del presidente de EEUU, Joe Biden, y ha prometido volver a enviar a la frontera sur fuerzas de seguridad estatales, como lo hiciera en 2021.

DeSantis se procuró atención mediática cuando el año pasado trasladó en vuelos chárter a medio centenar de venezolanos que acababan de cruzar la frontera sur desde Texas hasta Martha's Vineyard, en Massachusetts.

A juicio de Beatriz López, directora política del Centro de Inmigración, Florida ya está sintiendo las consecuencias económicas de las políticas extremas del gobernador, con escasez de mano de obra y sitios de trabajo vacíos debido a los crecientes temores de los inmigrantes por la ley SB 1718.

"DeSantis ha hecho de las políticas antiinmigrantes una piedra angular de su campaña presidencial incluso cuando el estado de Florida, sus trabajadores, empresas y economía, sufren", aseveró López.

La inmigrante Carolina Pérez dijo que tienen la mirada puesta en el presidente Biden, a quien le ha pedido que amplíe los beneficios y alcances del Programa de Protección Temporal que EEUU aplica a favor de algunos hondureños.

La joven indocumentada dice que si DeSantis llegara a la Casa Blanca habría que "nadar contra la corriente". "Pero tengo dudas de que saldrá presidente, Trump le lleva ventaja", agregó.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook