Skip to main content
Trending
Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denunciasAsí es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá
Trending
Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denunciasAsí es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Japón analizará situación financiera con cabeza fría

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Inversión / Japón / Mercado / Mercado de valores / Mercado Internacional

Japón

Japón analizará situación financiera con cabeza fría

Actualizado 2024/08/06 06:43:33
  • Tokio/ EFE/ @PanamaAmerica

Los recientes desarrollos en los mercados son un reflejo de las preocupaciones por las economías exteriores.

Japón no tiene ningún plan de actuación concreto. Foto: EFE

Japón no tiene ningún plan de actuación concreto. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca pide no discutir proyectos sobre educación hasta tener un plan estructurado

  • 2

    Fondo Solidario de Viviendas se queda sin presupuesto, advierte el ministro Jaime Jované

  • 3

    ¿Por qué Punta Chame podría convertirse en una isla?

Japón seguirá analizando "con cabeza fría" los recientes desarrollos financieros, entre ellos la excesiva volatilidad de los mercados bursátiles y el yen, dijo este martes su responsable de divisas, Atsushi Mimura, que aseguró que las perspectivas económicas del país no han cambiado.

"Desde el Gobierno y el Banco de Japón (BoJ) seguimos vigilando los movimientos del mercado financiero dentro y fuera de Japón, y coincidimos en que es importante revisar lo que está pasando con cabeza fría", señaló su viceministro de Finanzas para Asuntos Internacionales y principal responsable de divisas.

Los comentarios de Mimura se produjeron tras una reunión entre representantes del Ministerio de Finanzas, la Agencia de Servicios Financieros y el Banco de Japón (BoJ) tras el desplome y repunte de la Bolsa de Tokio entre este lunes (-12,4 %) y martes (+10,23 %), tras una brusca oscilación del yen en las últimas horas por temor a una desaceleración económica en Estados Unidos.

El yen se movió hoy durante las negociaciones en Tokio entre los 143,61 y 146,36 yenes por dólar, tras llegar a tocar las 141 unidades el lunes, un nivel no visto en más de medio año.

La situación se produjo después de que cundiera cierto pánico por la preocupación sobre la primera economía mundial y los inversores se volcaran en el yen, visto como un activo refugio en momentos de crisis.

"Las divisas deberían moverse según los fundamentos económicos, nuestra postura al respecto no ha cambiado, y seguiremos vigilando su evolución", declaró Mimura.

El alto funcionario japonés señaló que los recientes desarrollos en los mercados son "un reflejo de las preocupaciones por las economías exteriores y riesgos geopolíticos como la situación en Oriente Medio.

Además hay factores políticos como elecciones en países opacos (en una referencia a Venezuela)", y no tienen que ver con inquietudes con la economía nacional.

"La economía japonesa se está recuperando moderadamente en el actual ambiente de empleo e ingresos, tras las mayores subidas salariales en 33 años y la primera subida del salario real en 27 meses, además de una inversión de capital récord de 100 billones de yenes (unos 630 millones de euros)", dijo Mimura, en línea con lo dicho en la víspera por el ministro de Finanzas, Shunichi Suzuki.

Mimura aseguró que por el momento el Ejecutivo y el BoJ no han hablado de ningún plan de actuación concreto ante estos desarrollos, pero aseguró que todas las entidades implicadas han acordado cooperar "para operar unidos la economía y las finanzas". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".