mundo

Japón condena la ejecución del rehén Haruna Yukawa

El perfil de Yukawa, de 42 años, es confuso y lleva meses dando lugar a diversas especulaciones en los medios desde que fue secuestrado. El Gobierno nipón dejó ver en todo momento que no tenía intención de pagar el abultado rescate que pedían los secuestradores.

Tokio (EFE) - Actualizado:

Japón condena la ejecución del rehén Haruna Yukawa

El Gobierno nipón condenó de manera tajante la supuesta ejecución de uno de los dos rehenes japoneses en manos del grupo yihadista Estado Islámico (EI), que fue anunciada a través de un audio en internet por su compañero de cautiverio.

Versión impresa

En una grabación difundida en Twitter por supuestos simpatizantes del EI, un día después de que se cumpliera el plazo de 72 horas dado por los yihadistas, el rehén Kenji Goto afirma que su compañero de cautiverio, Haruna Yukawa, ha sido ejecutado.

El audio, que está siendo verificado por el Gobierno nipón, fue subido a internet acompañado por una fotografía de Goto sosteniendo una instantánea de Yukawa, presuntamente degollado.

A los pocos minutos de su difusión, el Gobierno nipón calificó de “acto violento imperdonable” la ejecución y pidió la inmediata liberación de Goto.

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, compareció ante los medios pasada la 1:30 de la madrugada y tras mostrar su “indignación” aseguró que su país nunca se doblegará ante los terroristas”.

“Japón seguirá contribuyendo en la lucha de la comunidad internacional a favor de la paz y en contra del terrorismo”, añadió Abe tras la celebración de una reunión de emergencia de miembros del Gabinete para analizar la situación.

Además, el primer ministro insistió en que su Gobierno ahora está haciendo “todos los esfuerzos necesarios” para liberar al periodista japonés todavía en manos de los secuestradores.

El pasado martes la organización extremista publicó un vídeo con los dos rehenes en el que uno de sus combatientes daba un plazo de 72 horas a las autoridades de Tokio para que pagaran un rescate de $200 millones.

En esta nueva grabación, de 2 minutos y 52 segundos, Goto subraya que ya no es necesario el abono de esa cantidad para salvar su vida, porque ahora lo que el EI pide es la excarcelación de la extremista Sayida al Rishawi, detenida en Jordania.

Esta mujer iraquí fue condenada a muerte por un tribunal tras intentar llevar a cabo un ataque suicida contra un hotel en 2005 en Ammán, que no llegó a efectuar porque le falló el cinturón de explosivos.

Aunque no tardó en condenar la ejecución, el Gobierno nipón reveló más tarde que está estudiando la veracidad de la grabación, que, según el Estado Islámico (EI), ha sido recibida por el Ejecutivo de Tokio y la familia del periodista.

En este sentido, el ministro nipón de Defensa, Gen Nakatani, dijo que todo parece indicar que el rehén ha sido ejecutado pero que se estaba estudiando la autenticidad de la fotografía.

La madre de Goto, Junko Ishido, compareció inmediatamente después de conocerse la noticia y dijo que en el audio a su hijo “se le nota nervioso ante la proximidad de su ejecución” y que “no se puede ser optimista” ante esta situación.

Ishido, de 78 años, hizo el viernes un llamamiento ante los medios para pedir la liberación de su hijo, coincidiendo con el final del ultimátum dado por el grupo yihadista para su ejecución.

El periodista de 47 años se había desplazado al territorio sirio controlado por EI a comienzos del pasado octubre con la intención de cubrir el conflicto sobre el terreno, al igual que había hecho anteriormente en otras zonas bélicas.

El perfil de Yukawa, de 42 años, es mucho más confuso y lleva meses dando lugar a diversas especulaciones en los medios nipones desde que fuera secuestrado a mediados de agosto.

Nunca quedó muy claro qué hacía en Siria, aunque supuestamente ofrecía asistencia logística a un grupo rebelde implicado en la guerra civil siria y rival del Estado Islámico.

Aunque no lo ha confirmado directamente, el Gobierno nipón ha dejado ver en todo momento que no tenía intención de pagar el abultado rescate que pedían los secuestradores.

Japón, un país con muy poca influencia y contactos en Oriente Medio, inició nada más conocerse el ultimátum del grupo yihadista una frenética actividad diplomática para conseguir el apoyo de los país de la región.

Obama ofrece condolencias por el asesinato de un rehén japonés

El presidente de EE.UU., Barack Obama, condenó el “brutal asesinato” del ciudadano japonés Haruna Yukawa por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y pidió la libertad para su compañero de cautiverio, Kenji Goto.

El mandatario extendió sus condolencias y apoyo a Japón en un comunicado difundido por la Casa Blanca, en el que demandó además la liberación del resto de rehenes que el EI mantiene bajo su poder.

Estamos hombro con hombro con nuestro aliado Japón y aplaudimos su compromiso con la paz y el desarrollo en una región lejos de sus costas, dijo Obama.

Continuaremos trabajando juntos para llevar a los responsables de estos asesinatos a la Justicia y continuaremos tomando acciones decisivas para acabar con el Estado Islámico, subrayó el mandatario.

El EI difundió un video con una imagen fija de Goto que muestra una fotografía de Yukawa supuestamente decapitado.

|1422162000|importacion
Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook